Noticias Castellón
sábado, 19 de julio de 2025 | Última actualización: 03:02

La Diputación da luz verde a 2,4 millones de euros para mejorar las carreteras de Castellón hasta 2027

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 36 segundos

Noticias Relacionadas

En el pleno se ha anunciado que el Debate del Estado de la Provincia se celebrará el 3 de julio para analizar el segundo año de la legislatura

La Diputación de Castellón ha celebrado este martes el pleno ordinario correspondiente a junio en el que se ha aprobado por unanimidad la modificación del contrato para el mantenimiento y conservación de la red viaria provincial para "seguir vertebrando la provincia, acortar distancias y contribuir a fijar la población en el territorio". De esta manera lo ha explicado el vicepresidente y responsable del área de Cooperación, Héctor Folgado, "damos un paso importante en uno de los pilares fundamentales para este equipo de gobierno con el que trabajamos en la vertebración y en dar solución a los problemas estructurales de nuestros municipios".

En la sesión plenaria se ha aprobado incluir 800.000 euros en el contrato de mantenimiento, conservación y modernización de la red de carreteras, lo que representa un incremento del 10% del importe previsto para cada anualidad. Así, el contrato pasa a 8.800.000 de forma anual hasta el 2027, por lo que la inversión prevista en estos tres años alcanza los 26,4 millones. Una cifra que permitirá superar los 35 millones en la presente legislatura, tal como ha explicado Folgado.

En la aprobación del presupuesto 2025 ya se incluyó el incremento de 800.000 euros respecto al año anterior. También se ha visto incrementado en 400.000 euros la mejora de caminos rurales y pistas de la mano de la creación de una nueva línea para viales que no son carreteras y la ampliación del contrato de caminos. La partida total para caminos rurales y pistas suma 1.545.000 euros con lo que se mejoran las conexiones y se sigue vertebrando la provincia.

Al inicio de la sesión plenaria, la presidenta de la institución, Marta Barrachina, ha anunciado la convocatoria del Debate del Estado de la Provincia con motivo del segundo año de la presente legislatura. La dirigente provincial ha informado que la convocatoria se ha fijado para el jueves 3 de julio la convocatoria en la que se analizará el segundo año de la presente legislatura.

  • Pleno de Diputación de Castellón de junio
  • Pleno de Diputación de Castellón de junio
  • Pleno de Diputación de Castellón de junio
  • Pleno de Diputación de Castellón de junio
  • Pleno de Diputación de Castellón de junio

Dos mociones aprobadas

En el apartado de mociones, el pleno ha aprobado una moción con motivo del internacional del Orgullo LGTBI. Una moción por la que desde la Diputación de Castellón se insta al Gobierno de España a dotar de la dotación presupuestaria específica y sostenida a los gobiernos locales para que puedan seguir trabajando en protocolos específicos para la atención integral a víctimas de agresiones motiva das por intolerancia, priorizando la protección de menores, personas trans y colectivos especialmente vulnerable; para la formación del personal municipal, especialmente en áreas como servicios sociales, seguridad ciudadana y educación, en materia de diversidad sexual y de género; así como para el desarrollo de campañas educativas y de sensibilización que promuevan la convivencia, la tolerancia y el respeto a todas las personas.

La sesión también ha aprobado una moción relativa al RD666/23 sobre el uso de antibióticos de animales de compañía y la reducción del IVA para las clínicas veterinarias. A través de la misma, la institución provincial instará al Gobierno de España a establecer una mesa de diálogo con los colegios profesionales veterinarios, con las asociaciones protectoras animales y con las administraciones públicas autonómicas, con el objetivo de garantizar que se respete el criterio profesional veterinario y reduzca la burocracia, mediante la revisión y simplificación de la legislación vigente.

Entre las mociones que no han salido adelante se encuentran la presentada por el grupo Compromís en defensa de las Escuelas Oficiales de Idiomas y contra los recortes anunciados por el Gobierno de la Generalitat; la moción presentada por el grupo socialista para la recuperación, promoción y puesta en valor de la artesanía de la provincia de Castellón y la moción del PSOE para que la Diputación reclame las inversiones necesarias para la provincia al gobierno de Carlos Mazón.

Al igual que en anteriores sesiones plenarias, en el salón de plenos se encontraban funcionarios con pancartas.