A partir del 1 de julio, los mayores de municipios con menos de 10.000 habitantes no tendrán que aportar económicamente por los servicios de comida y asistencia a domicilio
La Diputación Provincial de Castellón refuerza su compromiso con la atención domiciliaria y asume, a partir del próximo 1 de julio, el 90% del coste de los servicios de proximidad para personas mayores en municipios de menos de 10.000 habitantes. Gracias a esta medida, los 285 usuarios del programa Menjar a Casa dejarán de realizar cualquier aportación económica por el servicio que reciben.
“La atención domiciliaria es clave para mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de nuestros mayores”, ha subrayado la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina.
Con esta actuación, la institución pasa de financiar el 56% al 90% del coste de los programas Menjar a Casa y Major a Casa, lo que supondrá una inversión adicional de 94.751,06 euros este ejercicio. El 10% restante lo cubrirán los ayuntamientos o mancomunidades implicadas.
Programas clave contra la soledad no deseada
Menjar a Casa consiste en la entrega diaria de una comida, de lunes a viernes, en el domicilio de personas mayores no dependientes que no pueden cubrir su alimentación por sí mismas. Además de garantizar una dieta adecuada, ofrece un acompañamiento diario que ayuda a combatir la soledad no deseada.
Por su parte, el programa Major a Casa ofrece servicios de limpieza del hogar dos veces por semana y lavandería de ropa de aseo y cama una vez a la semana. Actualmente cuenta con 10 usuarios en la provincia.
“Nuestros mayores son el alma de nuestros pueblos y merecen el apoyo necesario para mantener su calidad de vida en sus propios hogares”, ha afirmado Barrachina.
Un nuevo modelo de atención domiciliaria
Según ha explicado la diputada de Bienestar Social, Marisa Torlà, a partir del 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2028, los programas Menjar a Casa, Major a Casa y el Servicio de Ayuda a Domicilio quedarán integrados dentro del nuevo Programa de Atención Domiciliaria. En este marco, la Diputación financiará el 90% del coste total, permitiendo a los usuarios beneficiarse de forma gratuita.
Además, las entidades locales podrán destinar los recursos al servicio que consideren más necesario, ajustándose a las necesidades reales de su población. “Buscamos facilitar la gestión, evitar devoluciones de fondos y garantizar el acceso equitativo a los servicios en toda la provincia”, ha destacado Torlà.
Apoyo al envejecimiento activo
Esta medida se suma al incremento de 1,3 millones de euros aprobado al inicio del año en el presupuesto destinado a mayores, que ya supera los 9 millones de euros. Entre los programas financiados por la Diputación figuran el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SPAP), la teleayuda, la teleasistencia, el transporte a demanda, el programa de viajes Castellón Sénior y las ayudas a asociaciones de jubilados y pensionistas.