Noticias Castellón
jueves, 23 de enero de 2025 | Última actualización: 21:44

Una presidenta de despacho y ¿una ciudad sin cámaras?

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 29 segundos

Noticias Relacionadas

Es indudable que a todos se nos ve el plumero; sin ir más lejos, a quienes repitieron hasta la saciedad que no sirven para nada las ayudas del Gobierno de España a las que pueden acogerse las empresas de la industria cerámica y sus adyacentes. Ahora se reclama celeridad en la gestión para que cuanto antes lleguen a su destino. A ver si va a resultar que, a pesar de todo lo que se ha dicho, las ayudas no eran tan malas, ni Pedro Sánchez tan insensible con los problemas del sector, ni tan enemigo de la provincia de Castellón...

Cabe preguntarse qué hubiera sido de nosotros (incluyo a empresas y trabajadores) sin las ayudas y las medidas de diversa índole aprobadas por el Gobierno de España a raíz de la pandemia y la guerra de Ucrania. Y añado que no deberíamos olvidar un término que ha resultado mágico: ERTE.

Menos magia tiene el cambio de modelo instaurado en la Diputación de Castellón con la llegada de la popular Marta Barrachina a la Presidencia, con la que se ha pasado de un presidente omnipresente en el territorio como el socialista José Martí, a una presidenta de despacho. Si Martí no paró de visitar los pueblos de la provincia ni durante la pandemia, su sucesora apenas sale del despacho del Palacio de las Aulas, a tenor de lo que puede apreciarse repasando la sección de noticias de la web oficial de la institución provincial.

No es un detalle menor si tenemos en cuenta que Barrachina es alcaldesa de un pueblo como Vall d'Alba desde 2015, cuando tomó el testigo de su mentor político, Francisco Martínez [siempre mano derecha de Carlos Fabra, y condenado a ocho meses de prisión, que pudo evitar, por irregularidades en la tramitación de la depuradora de Borriol, asunto que el tal Martínez gestionaba cuando era vicepresidente de la propia Diputación].

Todavía estamos en los inicios del mandato y la presidenta puede rectificar, aunque viendo cómo han comenzado las cosas parece complicado que Cristian, el conductor adscrito a Presidencia, pueda batir su propio récord de kilómetros recorridos en la anterior legislatura [pandemia mediante].

Tampoco es ajena a los cambios la capital de la provincia, cuyo equipo de gobierno anuncia una y otra vez su intención de convertir la zona centro de la ciudad en el casco histórico del Castelló de los malos humos. Obviamente, me refiero a esa cantinela de que se apagarán las cámaras de control del tráfico para permitir el paso indiscriminado de coches y eliminar las multas.

Ya veremos por cuánto nos puede salir la broma en modo de devolución de fondos europeos, si finalmente se cumple este anuncio que, en principio, se dijo que sería realidad en octubre.