Siguen los trabajos en San Vicente y la próxima semana continuarán en Amadeo I, entre Arquitecto Traver y Germanías
¿Cómo se presentan esta semana las obras de la Zona de Bajas Emisiones de Castellón? según indica el concejal de Urbanismo, Sergio Toledo, se cumplen los plazos fijados. San Francisco está próxima a abrir la circulación; San Vicente continúa su actividad y la Zona de Bajas Emisiones 2 arrancará la próxima semana.
La situación para el desarrollo de estos trabajos entra en una época en la que, con el fin de las clases en los colegios y la llegada del verano, en la que siempre se reduce el tráfico, será posible imprimir mayor agilidad a los desarrollos en vía pública.
Los ciudadanos podrán encontrarse a partir de este jueves con una nueva señalética que ya informará sobre los trabajos y planificación de las actuaciones de la ZBE2, cuyas obras comenzarán el próximo lunes 23 de junio.
De ese modo los trabajos tendrán lugar en la calle Amadeo I, (en el tramo comprendido entre San Vicente y Arquitecto Traver), también en la calle Germanías, así como en un primer tramo del parking del antiguo mercado, “como alternativa se habilitará el recinto de Ferias y Mercados, para poder estacionar”, ha matizado Toledo.
Calle San Francisco
La calle San Francisco estará abierta y operativa a partir del jueves, ha indicado Toledo. "Esta semana finalizarán los trabajos de instalación del sistema de riego por goteo y se procederá a la colocación de los árboles y vegetación, dándola así por finalizada, a falta de instalar el mobiliario urbano”.
Calle San Vicente
En la calle San Vicente, indicaba el concejal, se han estructurado los trabajos por fases, de modo que “se generen las menores molestias posibles tanto para peatones como para vehículos”.
Desde la semana pasada, el tramo comprendido entre la av. Rey Don Jaime y la calle Joan Fuster (antes Santos Vivancos) ha cambiado de sentido a la circulación, para permitir la entrada y salida de vehículos y, para facilitar la salida de automóviles del parking de la plaza Huerto Sogueros y realizar la incorporación a la Ronda, se deberá seguir el itinerario de las calles Bayer, San Francisco y Menéndez y Pelayo.
Calle Asensi y Herrero
En la calle Asensi, concretamente en la acera norte, la semana pasada se empezó a poner la losa de hormigón, lo que corresponde a la parte del itinerario peatonal accesible, de modo que el podotáctil está ya colocado.
Ya se ha procedido a realizar la zanja del agua potable y esta semana se realizarán las labores que tienen relación con el suministro del agua. La próxima semana se procederá a retirar el pavimento y colocar el porcelánico.
En la calle Herrero, esta semana se instalarán las baldosas de superficie podo táctil y ya están hechas las soleras para que la próxima semana se proceda a la instalación del porcelánico, en el primer tramo de la acera este donde dieron comienzo los trabajos.
Proyecto financiado con fondos europeos
El proyecto de la Zona de Bajas Emisiones conseguirá que la ciudad cuente con más zonas verdes, así como se incrementarán las zonas de aparcamiento y mejorará la accesibilidad en la zona centro.
La actuación se está llevando a cabo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado con los fondos europeos.