Noticias Castellón
lunes, 23 de junio de 2025 | Última actualización: 20:17

Las Fiestas de Castellón recuperan su autonomía y la Junta de Fiestas elegida por la Asamblea

Tiempo de Lectura: 7 minutos, 42 segundos

Noticias Relacionadas

El Pleno acepta parcial o totalmente muchas de las 54 enmiendas presentadas. Todos los grupos votan a favor excepto el PSOE que se abstiene

Las Fiestas de Castellón han recuperado la autonomía perdida en 2022. El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado definitivamente los nuevos estatutos del Patronato de Fiestas tras las 54 alegaciones presentadas, algunas aceptadas total o parcialmente. De esta forma, la Asamblea recuperará su poder de decisión y será la que elija democráticamente la junta de Fiestas. Todos los grupos han votado a favor menos el PSOE que se ha abstenido.

Pleno Castellón aprobación estatutos fiestas 150525

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Castellón, celebrado esta mañana, ha aprobado por mayoría, sin ningún voto en contra y la sola abstención del PSOE los nuevos estatutos del Patronato de Fiestas de Castellón.

Con estos estatutos se pretende devolver la autonomía al 'món de la festa', la Asamblea recupera su papel como órgano de decisión y electora de la Junta de Fiestas; y se certifica la independencia entre la Junta de Fiestas y la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento.

Unos estatutos que sustituyen a los aprobados por la corporación municipal en 2022 (con el voto a favor de la coalición de izquierda y la oposición de PP, Ciudadanos y VOX). Y que supusieron, entre otras cosas, la politización de la organización de las fiestas. Con aquella normativa, se relegó a la Asamblea de Fiestas a un mero papel consultivo; se suprimía la Junta de Fiestas elegida por la Asamblea, y se ponía al frente de todas las entidades a la concejalía de fiestas del partido gobernante.

'El Decretazo' de 2019

Para comprender lo que ha supuesto la aprobación de los nuevos estatutos cabe hacer referencia a los hechos que se produjeron el 21 de noviembre del 2019. Presidía el Patronato y el Consejo Rector de Fiestas Pilar Escuder.

Consejo Rector fiestas

Por sorpresa y sin previo aviso, la presidenta llevó al Consejo Rector una propuesta por la que se declaraba concluido el periodo de mandato de la Junta de Fiestas, que entonces dirigía Noelia Selma. Se suspendía la renovación de la Junta de Fiestas que debía haber sido realizada a través de una convocatoria de la Asamblea de Fiestas. Se anunciaba la convocatoria de una ‘Comisión’ elegida nominalmente por la presidenta para la organización del 75 aniversario de las fiestas. La excusa oficial es que había que redactar los nuevos estatutos para adaptar las fiestas de Castellón la realidad del momento.

Aquel anuncio sentó como una bomba. Compromís votó en contra en el consejo, y luego se sumó a una moción de PP, Ciudadanos y Vox, para solicitar que se convocara la Asamblea y se volviera a nombrar democráticamente la Junta de Fiestas. La moción salió aprobada pero no se llevó adelante. El Acuerdo de Fadrell estuvo a punto de ruptura.

Los nuevos estatutos llegaron después, pero también en este punto se ‘cambiaron los procedimientos’. De forma unilateral se ‘despidió’ sin mayores explicaciones a quienes debían redactarlos y se escogió a otras personas cercanos a Escuder para su elaboración. Los estatutos del 2022 supusieron una vuelta atrás en el proceso de democratización de las fiestas que se había desarrollado desde 1988. Se volvía al modelo de ‘La Junta Central de Festejos’ donde la concejalía de fiestas asumía todos los papeles de decisión.

La promesa electoral realizada por el PP y VOX fue la de recuperar el sistema democrático de la elección de la junta de Fiestas para devolver la autonomía a las fiestas de Castellón.

Cambio de Corporación

Toma de poesión de Begoña Carrasco como alcaldesa de Castellón 2023

El 28 de mayo de 2023 ganó las elecciones la candidatura de Begoña Carrasco del PP con mayoría simple. Posteriormente, un pacto de gobierno entre PP y VOX garantizó la mayoría absoluta al nuevo equipo de gobierno.

A partir de entonces comenzaron a contar los plazos para el cumplimiento de aquella promesa de recuperar la autonomía de la fiesta. Y no ha sido fácil, ni tampoco podía ser rápido, al menos no tanto como pretendieron muchos.

La nueva concejalía de Fiestas no podía eliminar de un plumazo todo cuanto existía. No cuando comenzaba el nuevo ciclo festero, cuando seguía sobre la mesa el reto de organizar las fiestas y cuando se debían redactar unos nuevos estatutos para que sustituyeran a los aprobados en 2022.

Los Estatutos de las Fiestas de 2025

Consejo Rector de Fiestas del Ayuntamiento de Castellón 080525

Lo cierto es, que han discurrido casi dos años de las elecciones municipales del 2023. Los nuevos estatutos de fiestas fueron aprobados inicialmente por el ayuntamiento de Castellón el pasado 27 de febrero de este año. Una aprobación provisional, porque, en estos casos el documento debía ser expuesto al público para que pudieran presentarse alegaciones.

Se presentaron un total de 54 alegaciones, 9 de Ignasi Garcia (Compromís), 25 de Vicente Montolio (gerente del Patronato de Fiestas con la corporación anterior); 10 de Javier Roig (coordinador de la Junta de fiestas con la anterior corporación), y 10 de Rafael Pérez (presidente de Botafocs).

Algunas de ellas han sido aceptadas total o parcialmente. Concretamente, se acepta la corrección de algunos errores gramaticales o de transcripción denunciados por algunos de los alegantes, que pasan a corregirse.

Se acepta también, la ampliación de los representantes de los Grups de Dansa y la incorporación de los Dansants del Corpus a la Asamblea de Fiestas, así como dos representantes que ostenten la distinción de Medalla de las Fiestas.

Se estima la incorporación de un lenguaje inclusivo no sexista, y se contempla la recomendación, que no obligatoriedad, de que los órganos de representación busquen el equilibrio entre hombres y mujeres.

Además de eso, se ha aceptado exigir a los miembros de la junta de Fiestas un certificado de delitos de naturaleza sexual.

El pleno de los estatutos de las fiestas

  • Pleno Castellón aprobación de los estatutos de las fiestas 150525
  • Pleno Castellón aprobación de los estatutos de las fiestas 150525

Una vez que el Consejo Rector de Fiestas presentó sus conclusiones sobre las alegaciones, que también se aprobaron la Junta de Gobierno Local solo quedaba su ratificación en el pleno del Ayuntamiento.

Se había pactado un debate con un primer turno de intervención de 5 minutos y un segundo de 2. Pero ninguno superó esos tiempos porque prácticamente ya estaba todo dicho.

  • Garcia Pleno Castellón aprobación estatutos fiestas 150525
  • Garcia Pleno Castellón aprobación estatutos fiestas 150525

Ignasi Garcia, portavoz de Compromís, anunció desde el principio que iba a votar a favor. Muchas de sus alegaciones se habían aceptado, y si se atenía al contenido de los documentos del 2022 y los actuales, realmente los cambios eran mínimos en muchos aspectos, aunque importantes en torno a la recuperación de la Asamblea y la Junta de Fiestas.

Tuvo referencias para su alegación, denegada, de incluir 'als dimonis' en la Asamblea cuando si se aceptaba la representación taurina. En lo general estaba satisfecho y felicitó a Noelia Selma.

Miralles Pleno Castellón aprobación estatutos fiestas 150525

Por parte de VOX intervino Arantxa Miralles, festera de tradición, desde dentro, y ahora como representante política también. Miralles afirmó que “hablar de fiestas es hablar del alma de la ciudad”. Afirmó que los tiempos exigen la adaptación de los estatutos, pero no la ruptura de las tradiciones y la filosofía de las fiestas, y afirmó que los nuevos estatutos devuelven la dignidad y el modelo democrático al ‘món de la festa’.

El Grupo socialista renunció al debate y solicitó explicación de voto.

Por lo tanto intervino la concejal de Fiestas Noelia Selma, visiblemente satisfecha.

Selma Pleno Castellón aprobación estatutos fiestas 150525

Selma habló de compromisos cumplidos, de sus promesas electorales y de la escucha activa desarrollada por su concejalía en la elaboración de los nuevos estatutos.

Ella, mejor que nadie, tenía presente ‘El decretazo’ de 2021 cuando se declaró concluido el mandato de la Junta de Fiestas que Selma presidía, y se anunciaban los cambios para politizar la gestión festera. Se refirió a las alegaciones presentadas, las admitidas, y las reflexiones realizadas.

Una vez aprobados los estatutos se da un paso adelante para poder convocar la Asamblea de Fiestas y elegir a la nueva Junta de Fiestas que retomará el papel democrático que tenía esta entidad antes de finales de 2021.

Ni Compromís ni VOX optaron a su turno de réplica. Solo lo hizo Noelia Selma para dejar patente que el PSOE que aprobó los estatutos del 2022 no había presentado una sola enmienda a los nuevos. Y que las alegaciones de dos de las personas que colaboraron con la corporación anterior se habían contradicho a sí mismos en sus alegaciones.

Se votaron los estatutos con la incorporación de las alegaciones, los definitivos que salieron con el apoyo de PP, VOX, Compromís y la abstención del PSOE.

  • Escuder Pleno Castellón aprobación estatutos fiestas 150525
  • Escuder Pleno Castellón aprobación estatutos fiestas 150525

Y después, Pilar Escuder por el PSOE pidió hacer uso de su derecho a ‘explicación de voto’, para señalar que los nuevos estatutos no generan grandes cambios sobre los anteriores propuestos por ella en 2022.

En el salón de plenos, muchos representantes de la Junta de Fiestas y de las Gaiatas, y satisfacción general sobre la nueva andadura de las fiestas.