La plaza Santa Clara acoge del 25 de abril al 4 de mayo la 41 º edición de esta cita que por primera vez organiza el Ayuntamiento
La literatura se instalará en la ciudad de Castelló durante 10 jornadas en uno de los eventos más longevos de la capital de la Plana. La 41º edición de la Feria del Libro ‘aterriza’ en la plaza Santa Clara del 25 de abril al 4 de mayo con numerosas novedades y más de 120 actividades para todos los públicos “en una edición histórica”.
Así lo ha destacado la concejala de Cultura, María España, quien ha presentado este viernes la programación de una cita que organiza por primera vez el Ayuntamiento ante la imposibilidad de asumir la gestión por parte del Gremi de Llibreters. “Es un honor organizar esta feria, pero una enorme una responsabilidad porque somos conscientes del empuje necesario que hay que darle y la calidad y cantidad de lectores que tenemos en la ciudad”, ha explicado España.
La feria, para la que el consistorio ha invertido 63.000 euros, contará este año con la mayor cantidad de premios literarios que ha acogido el evento hasta la fecha, entre los que destacan tres Premio Planeta, dos Premio Nadal y cuatro Premio Cervantes. Entre esta ‘avalancha’ de reconocidos autores el público podrá conversar con el castellonense Eloy Moreno, autor de ‘Invisible’ y actual récord Guinness, y el autor superventas de literatura adolescente Blue Jeans. Ambos estarán presentes en la jornada inaugural.
Esta 41º edición también atraerá a Javier Sierra, periodista de radiotelevisión especializado en misterio; Pablo Rivero, actor de la serie ‘Cuéntame’ y actual ‘best seller’ de novela negra; la periodista radiofónica Reyes Monforte, autora de ‘Un burka por amor’; Luz Gabás y Espido Freire, premios Planeta; y la flamante Premio Azorín 2025, Rosario Raro. No faltarán, además, los autores locales, como Pere Cervantes, Julio César Cano, Basilio Trilles, Francisco Toledo o Pablo Sebastià, entre otros.
Una de las novedades es que los expositores tendrán una programación propia y que la ubicación de los mismos se ha realizado por sorteo. En total, este año participan 25 casetas y 19 expositores que estarán abiertos al público en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.
Entre la programación, el público podrá participar en actividades de animación a la lectura a través de talleres infantiles, mesas redondas, firmas de libros, presentaciones, recitales, rutas literarias… Asimismo, se celebrará una exposición itinerante en los hospitales para acercar a los pacientes las novedades editoriales más importantes.
La gastronomía y el comercio, protagonistas de esta 41º edición
La Feria del Libro promoverá la literatura en establecimientos del centro de la ciudad. Y es que por primera vez se celebrará una ruta de la tapa literaria en bares y locales ubicados en los alrededores de la plaza Santa Clara donde será posible pedir un ‘Nautilus’, degustar un ‘Hansel y Gretel’ o disfrutar de un ‘Hermanos Grimm’. Café Centro, Bar Casa Ana, El Fadrí, El Mirador, La Bizanaga, el Bar del Mercat, Macián, Tasca Ernesto y La Bodega se suman a la iniciativa con creativos bocados acompañados de ‘aire’ literario.
Y el comercio también se impregnará de la esencia de la Feria del Libro. El público podrá realizar la vuelta al mundo de Phileas Fogg para conocer su historia en una ruta literaria a través de 15 láminas que estarán expuestas en distintas tiendas.