El evento musical, que se canceló el pasado mes de octubre con motivo de la DANA, contará con la actuación del grupo Taranto, con un DJ y con puestos de zumos naturales, animadores y la intervención del humorista e influencer Cabra Fotuda
El objetivo es seguir dando a conocer Reciclos, la app que premia a los usuarios por reciclar latas y botellas de plástico en el contenedor amarillo
Ecoembes, la organización que lleva 25 años cuidando del medioambiente e impulsando el reciclaje de envases en España, celebrará que Reciclos, su Sistema de Devolución y Recompensa (SDR), está más activo que nunca en la ciudad de Castellón, reciclando a ritmo de música en una gran verbena el próximo 15 de febrero.
El evento estaba previsto para el pasado mes de octubre y tuvo que cancelarse con motivo de la DANA. Ahora en febrero se ha reprogramado y combinará concienciación y diversión para fomentar el reciclaje en el contenedor amarillo de latas y botellas de plástico de bebidas a través de la app de Reciclos, pudiendo optar a premios o realizar donaciones a proyectos solidarios sociales o medioambientales.

Esta iniciativa, que tendrá lugar el sábado 15 de febrero de 11 a 14h en la Plaza de las Aulas, pretende por tanto animar a los vecinos de Castellón a unirse a este pequeño gesto por el medioambiente, el de reciclar en el contenedor amarillo.
Zumos gratuitos para los recicladores
En colaboración con Zuvamesa y con la IGP Cítricos Valencianos, se ofrecerán zumos de mandarina y naranja de forma gratuita a todos aquellos que se descarguen la app de Reciclos durante el evento.
Estos zumos son producidos en la Comunidad Valenciana con la calidad del sello de Indicación Geográfica Protegida.
Además, se instalará un punto informativo donde un equipo de monitores medioambientales se encargará de resolver dudas sobre el manejo de la app y hablarán sobre las ventajas de Reciclos.
La jornada estará amenizada también por un grupo de animadores que, vestidos de latas y botellas hinchables, añadirán un toque de diversión al evento, interactuando con los asistentes y animándolos a participar.
Y para cerrar el evento, el broche de oro lo pondrá el humorista e influencer Cabra Fotuda, quien presentará un show que incluirá un mensaje sobre los beneficios del reciclaje y de Reciclos, llevando así el discurso medioambiental a todos los presentes de una manera original y divertida.
Así funciona la App RECICLOS
Los ciudadanos sólo tienen que descargarse la App de RECICLOS en los stores de sus smartphones. Y una vez la tengan en sus móviles, a la hora de reciclar cualquier lata o botella de bebida, bastará con escanear el código de barras del envase a través de la app, depositar el envase en cualquier contenedor amarillo ubicado en la vía pública y hacerle una foto al contenedor desde la misma app.
Una vez hayan ejecutado estos sencillos pasos, los usuarios obtendrán puntos, denominados Reciclos, que podrán canjear por la participación en sorteos de obsequios (como bicicletas, tablets, auriculares, productos de la tierra de denominación de origen, etc.). O bien donar los RECICLOS a causas solidarias regentadas por ONG´s.
Actualmente, los proyectos solidarios vigentes con los que se puede colaborar en la ciudad de Castellón son, por un lado, a nivel nacional, "Ayuda para niños con cáncer y sus familias" a través de FEFCI (la Federación Española Contra el Cáncer Infantil). Y, por otro lado a nivel autonómico en la Comunidad Valenciana, "Continúa ayudando a cubrir las necesidades básicas de los afectados por la DANA - FESBAL" a través de FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos).
Sobre Ecoembes
Ecoembes impulsa desde 1997 el reciclaje de los envases domésticos de plástico, metal, brik, madera, papel y cartón en España. Su propósito es trabajar por un futuro sin residuos a través de la reducción, la reutilización y el reciclaje, dejando un impacto positivo en la sociedad y en el medioambiente. En 2023, Ecoembes recicló casi 1,7 millones de toneladas de los envases que gestiona, un 3,5% más que el año anterior. La actividad de Ecoembes no tiene ánimo de lucro, está regulada por la Ley 7/2022 y el Real Decreto 1055/2022 y más de 14.000 empresas confían en ella para hacer posible el reciclaje de sus envases. A partir de 2025 Ecoembes se encargará también de la gestión de envases comerciales e industriales, ofreciendo así una solución a las nuevas obligaciones que marca la regulación para las empresas.