Noticias Castellón
viernes, 18 de julio de 2025 | Última actualización: 15:18

La Declaración del PSOE sobre las ITV supera el veto y llegará al pleno de Castellón

Tiempo de Lectura: 8 minutos, 17 segundos

Noticias Relacionadas

Cuatro agentes de la Policía Local de Castellón, propuestos para una felicitación pública de la Agencia de Seguridad y Emergencias

Solo una declaración institucional, de momento, ha superado el veto para poder llegar al pleno del Ayuntamiento del próximo jueves. Es la presentada por el PSOE para mejorar las ITV de la provincia. El pleno aprobará también el texto de reglamento de Bicicletas y el Plan Municipal para Personas mayores. Además, cuatro agentes de la policía Local serán propuestas para felicitación pública de la Agencia de Emergencias.

Sergio Toledo, Begoña Carrasco y Vicent Sales. Pleno Castellón 200325

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Castellón ha acordado los términos en los que se celebrará el próximo pleno ordinario del Ayuntamiento de Castellón, el jueves, 26 de junio.

En Despacho ordinario, los temas más notables tienen que ver con la propuesta a la Dirección General de la Agencia Valenciana de Emergencias, de una felicitación pública a título individual a favor del Policía Local JBB, por su intervención el día 31 de abril de 2025.

  • Incendio en dos bloques edificio de Grapa Castellón 160425
  • Incendio en dos bloques edificio de Grapa Castellón 160425

Así mismo, también se propone la felicitación pública de otros tres agentes de la Policía Local de Castellón, cuyas iniciales son: ITB, EJTJ y VMM, por su intervención decisiva el 16 de abril de 2025. Cabe recordar que, en esta fecha se produjo el incendio en dos bloques de nueve plantas de un edificio de Grapa, en Castellón.

La intervención de la Policía Local nacional y los Bomberos fue fundamental para evitar que se produjeran víctimas mortales, pese a que los daños materiales fueron cuantiosos.

En otro orden de cosas, también se abordará el texto definitivo del Reglamento del Préstamo de Bicicletas, y el I Plan Municipal para la Personas Mayores.

Despacho Extraordinario: dos mociones de Compromís y… una declaración del PSOE

En Despacho Extraordinario se habían presentado dos mociones y 11 Declaraciones Institucionales.

Como ya se ha indicado con anterioridad, las mociones hacen referencia a temas en los que el ayuntamiento tiene potestad de decisión. En este caso, las dos mociones han sido registradas por Compromís, y ambas llegarán al pleno.

El carril bici de la calle Herrero

Trabajos de la Zona de Bajas Emisiones en calle Herrero 140525

La primera moción de Compromís demanda el mantenimiento del carril bici de la calle Herrero, en su totalidad. En este tema se da la circunstancia, de que la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones se centra en la ampliación de aceras y la creación de una plataforma única para el tránsito de vehículos.

Tal como admite Compromís, a dos semanas de las pasadas elecciones municipales el concejal de Urbanismo (del PSOE), entendió que, al reducir el trasiego de coches, y la velocidad en estos espacios, podría resultar innecesario el carril para bicicletas…

Claro que, con la modificación introducida posteriormente por el PP, se dio la circunstancia de que muchos de los viales que, con el gobierno anterior solo se dedicarían a bicicletas, y poco más, no admitirían otro tráfico, se habilitaron también para el resto de los vehículos con velocidades reducidas.

Para Compromís, sería fundamental conservar el carril bici por seguridad de los ciclistas, de forma separada.

Nueva reprobación para el concejal de VOX

La segunda moción, también de Compromís, volverá a generar polémica en el Pleno, ya que, una vez más se cuestiona el trabajo del concejal de VOX, Alberto Vidal, que tiene las delegaciones de Familia y Comercio.

La reprobación de este concejal se ha producido de forma continuada prácticamente en todas las sesiones. En esta, una vez más se pide a la alcaldesa que le retire las competencias.

Entre los argumentos que ha expresado la oposición están las continuas declaraciones realizadas por el concejal de VOX en diferentes temas, considerados los más polémicos en la falta de sintonía de PP y VOX. Manifestaciones en contra de los temas de género, de igualdad, en lo que concierne a la fiesta del Orgullo, e incluso, en los referentes a la familia o las celebraciones de las diferentes culturas que conviven en paz en la ciudad de Castellón desde la fundación de la ciudad.

Fuentes consultadas por este periódico aseveran, que Vidal no siempre hablaría con ‘la autorización’ del partido al que representa; o, dicho de otra manera, que habría muchos militantes de VOX que no comparten ni el tono de sus intervenciones, ni los insultos que vierte en cada una de ellas, ni otras opiniones más o menos agresivas; que podrían interpretarse más como un intento de ‘destacarse’ ante las altas esferas del partido para buscar hueco en cargos más elevados…

Sea como fuere, cada una de estas reprobaciones no hace sino darle alas al edil de VOX en su intento de marcar los titulares periodísticos de las crónicas del pleno. No se espera que en este caso las cosas discurran de forma muy diferente.

En cuanto a la posibilidad de que el PP acepte la propuesta de Compromís para relegar a Vidal, las probabilidades son pocas por no decir ninguna. El PP gobierna en mayoría absoluta gracias al apoyo de VOX, como antaño el PSOE lo hacía con Compromís y Podemos.

En este caso parece que existe sintonía en torno a los temas más relevantes de la ciudad. Resulta más fácil demostrar desacuerdos puntuales, que tirar el gobierno por la borda.

Declaraciones Institucionales

Aunque las mociones llegan a pleno aun cuando no cuenten con el apoyo de todos los grupos, no sucede lo mismo con las Declaraciones Institucionales, que instan al Ayuntamiento a dirigirse a otros organismos que son los que tienen la capacidad de gestión sobre esos temas.

El reglamento municipal estipula que para que las declaraciones lleguen a pleno deberán contar con el apoyo de los portavoces de todos los partidos… y eso sucede pocas veces.

Con relación al pleno del jueves se han presentado 11 declaraciones y, de momento, solo se ha dado luz verde a una de ellas, la presentada por el Grupo Municipal socialista.

Refuerzo de las ITV de Castellón

Alcaldesa PSOE Pleno Ayuntamiento de Castellón 290525

La propuesta del PSOE y que será aprobada por el pleno del Ayuntamiento tiene que ver con la necesidad de dar solución a los problemas a los que se enfrentan los conductores con la revisión de sus vehículos en las ITV.

Tal como indica la normativa, todos los vehículos están obligados a pasar una revisión en la ITV cuando cumplen 4 años. Como indica Patricia Puerta, "en la Comunitat Valenciana hay 27 estaciones fijas, de las que solo 3 se encuentran en la provincia de Castellón: una en la capital de la Plana, otra en Vila-real y la tercera en Vinarós. El servicio atraviesa desde hace meses una situación de colapso que se traduce en meses de demora para poder pasar la revisión en alguna de las tres estaciones de la provincia".

La imposibilidad de conseguir cita a corto plazo, en el periodo señalado para cada vehículo conlleva que muchos conductores sean multados por no haberla podido pasar dentro de plazo.

La declaración Institucional del Grupo Socialista, que llegará al pleno con el apyo de toda la corporación propone los siguientes acuerdos:

1.- "El Ayuntamiento de Castelló insta a la Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos (Sitval), como entidad responsable de la ITV en la Comunidad Valenciana, a que elabore un plan de mejora de las estaciones de servicio, recogiendo en este sentido la necesidad de más medios técnicos y humanos para lograr un servicio más ágil y eficiente.

2.- El Ayuntamiento de Castelló insta a la la Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos (Sitval) a que refuerce de forma urgente, mientas se desarrolla el plan de mejora, la estación de la ciudad de Castelló, primero con más medios humanos y, si procede, con el refuerzo del servicio con la presencia en la capital de la Plana de estaciones móviles".

La declaración del PP, sobre el sector cerámico, en negociación

PP Pleno Ayuntamiento de Castellón 290525

Otra Declaración Institucional, que se ha quedado sobre la mesa, pendiente de renegociación, es la presentada por el PP, para dar soporte al sector cerámico.

Declaraciones Institucionales rechazadas

Las Declaraciones rechazadas por falta de unanimidad serían las siguientes:

La presentada por VOX “Sobre la defensa de los usos y costumbres del pueblo español frente a prácticas culturales foráneas como la “Fiesta del cordero”. Todos los grupos han votado en contra: PP, PSOE y Compromís.

Por el Partido Popular: la que “Insta al Gobierno a adoptar medidas para acabar con la precariedad laboral”; votan en contra PSOe y Compromís. Y la realizada con motivo del “Día Internacional del Orgullo Lgtbi”, vetada por VOX.

Por el Grupo Municipal Socialista: “Exigir a la Conselleria de Sanidad que reabra el consultorio médico de la Marjalería de Castelló”. Votan en contra PP y VOX.

La presentada “con motivo del Día Internacional del Orgullo Lgtbi, 28 de junio de 2025”. Vetan VOX y Compromís.

Y la relativa a “la catástrofe humanitaria que sufre la población de Gaza”. En contra PP y VOX.

Por el Grupo Municipal Compromís: “la protección de los derechos de las personas Trans en el País Valencià”. En contra PP y VOX.

La del “rechazo al genocidio del pueblo palestino”. Vetada por PP y VOX.

Y la declaración “en defensa de los Escuelas de Idiomas y contra los recortes anunciados por el gobierno de la Generalitat”. en contra PP y VOX.