Noticias Castellón
miércoles, 19 de marzo de 2025 | Última actualización: 01:14

Castellón lidera un proyecto en España para la dispensación digital de medicamentos

Tiempo de Lectura: 6 minutos, 8 segundos

Noticias Relacionadas

Sanidad inicia por primera vez en España la sustitución del cupón precinto de los medicamentos por un código digital en las farmacias de Castellón

El conseller de Sanidad destaca que la incorporación de este código digital constituye “un hito histórico ya que va a permitir aumentar la trazabilidad del fármaco, lo que se traduce en mayor seguridad de los pacientes en caso de algún tipo de alerta”. A partir de hoy, las farmacias de Castellón utilizarán únicamente el código único como elemento justificativo de la dispensación y facturación.

Castellón es, a partir de hoy, la primera provincia española en la que se dispensa y factura con un código único en los medicamentos, que eliminará el clásico cupón precinto cortado con un cúter y pegado con un trozo de celo. La Conselleria de Sanidad ha puesto en marcha la sustitución del actual cupón precinto de los medicamentos por un código digital en las 300 oficinas de farmacia de la provincia de Castellón, iniciativa pionera en España que se extenderá a las farmacias de Valencia y Alicante antes de que finalice el año. Así, este código digital único constituirá el elemento justificativo de dispensación y facturación de fármacos financiados en la Comunitat Valenciana.

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha anunciado hoy la medida en la sede del Colegio de Farmacéuticos de Castellón y ha afirmado que “la provincia de Castellón y la Comunitat Valenciana son protagonistas de un hito histórico que va a permitir a las oficinas de farmacia, no solo reducir la carga administrativa, sino que se va a lograr aumentar la trazabilidad del fármaco, lo que se traduce en mayor seguridad de los pacientes”. El conseller de Sanidad ha explicado la medida en un acto que ha contado con la presencia de la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, y de la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, así como de la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Castellón, Rosa Arnau.

A este respecto el conseller ha explicado los beneficios de la trazabilidad y ha destacado que gracias al código digital “se sabrá en cada momento dónde ha estado y dónde está la caja de cada medicamento”. “De esta manera, si se produjese cualquier tipo de alerta sobre un envase específico, podemos saber qué paciente lo ha tomado y poder reaccionar de inmediato por lo que se otorga una mayor seguridad al paciente”, ha continuado.

En este sentido, ha añadido que el recorte del cupón precinto “es un sistema que actualmente está obsoleto, y en la Comunitat Valenciana estamos totalmente preparados y contamos con los medios tecnológicos para digitalizar este proceso, somos la primera comunidad en España en llevar a cabo esta transformación digital farmacéutica”.

Gómez ha explicado que “incorporar este código digital de identificación único como justificante de dispensación en la facturación de los medicamentos financiados va a permitir además desburocratizar y reducir cargas administrativas ineficaces y desproporcionadas en las oficinas de farmacia, y el compromiso de esta Conselleria con la sostenibilidad medioambiental y la transformación digital”.

Puesta en marcha desde julio

En concreto, desde el pasado mes de julio ha convivido el recorte del cupón precinto y la lectura del código único en las 300 oficinas de farmacia de la provincia de Castellón; una prueba con la que se ha confirmado el correcto funcionamiento del código digital único para la facturación de los medicamentos y que va a evitar la impresión de 4,9 millones de hojas de justificación y tener que recortar 14 millones de cupones precinto.

Por lo tanto, desde hoy las farmacias de Castellón utilizarán únicamente el código único como elemento justificativo de la dispensación y facturación.

Desde la Conselleria de Sanidad se está trabajando para que a partir del 1 de octubre las farmacias de las provincias de Alicante y Valencia comiencen a trabajar compatibilizando el recorte del cupón con el sistema de código electrónico, con el objetivo de que se produzca la sustitución total antes de final de año.

Además, “incorporar este código digital de identificación único como justificante de dispensación en la facturación de los medicamentos financiados va a permitir desburocratizar y reducir cargas administrativas ineficaces y desproporcionadas en las oficinas de farmacia, y el compromiso de esta Conselleria con la sostenibilidad medioambiental y la transformación digital”.

Procedimiento digitalizado

El conseller ha explicado que las farmacias han dispensado 131 millones de envases de medicamentos incluidos en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud en “y esto significa que, por cada envase, el farmacéutico debe recortar el cupón precinto y pegarlo en una hoja para justificar la dispensación y facturación del fármaco. Un procedimiento que si está digitalizado supone un ahorro de tiempo y de costes”, ha indicado Marciano G,ómez.

Del mismo modo, el coste del proceso de facturación de los envases dispensados se estima en 4,7 millones de euros anuales para las oficinas de farmacia de la Comunitat Valenciana (0,6 millones de euros para las de Castellón). Este coste en recursos económicos y en tiempo profesional se va a evitar con esta pionera iniciativa. En total, con el nuevo código digital, se va a evitar la impresión de 48,6 millones de hojas de justificación y tener que recortar 117,9 millones de cupones precinto en las farmacias de toda la Comunitat Valenciana

En este sentido, la eliminación del cupón precinto va a suponer una reducción de costes directos de más de 500.000 euros anuales para la Generalitat Valenciana. Además, va a permitir aumentar la seguridad y la trazabilidad de los medicamentos que se dispensan a los ciudadanos de la Comunitat Valenciana

Asimismo, hay que tener en cuenta que todos los elementos informativos que contiene el cupón precinto fueron elaborados en los años 60 en una etapa en la que no se disponía de apoyo tecnológico para identificar determinadas situaciones relevantes para la dispensación de medicamentos financiados.

Por el contrario, actualmente, esta información se incluye ya en la receta electrónica de la Comunitat Valenciana y en el Sistema de Interoperabilidad de receta electrónica del Sistema Nacional de Salud. Además, incorpora también la lectura, verificación y desactivación exhaustiva de cada envase de medicamento dispensado en las oficinas de farmacia, con la captura del código digital de identificación único incluido en el código DataMatrix del envasado del medicamento

En esta línea, el Comité Central de Asistencia Farmacéutica de la Comunitat Valenciana, órgano colegiado integrado por los representantes de las oficinas de farmacia y de la Administración sanitaria valenciana, está trabajando en el nuevo convenio farmacéutico y establecer el nuevo marco de colaboración, con el fin de garantizar a los ciudadanos la calidad y seguridad de la prestación farmacéutica, así como un acceso a los medicamentos y a los servicios profesionales cualificados de los farmacéuticos en las mejores condiciones.