El nuevo desplegable incluye, además del plano de la ciudad, información sobre edificios históricos, rutas, parajes naturales, fiestas e historia
Todos los ‘tesoros’ que esconde Castelló, su patrimonio, edificios emblemáticos, puntos de interés, celebraciones destacadas, rutas por las historia… estarán a partir de ahora aglutinados en un solo documento. Así lo ha dado a conocer este lunes la concejala de Turismo, Arantxa Miralles, en la presentación del nuevo folleto único que estará a disposición del público visitante en las oficinas de turismo de la ciudad.
“Seguimos avanzando hacia un modelo turístico más sostenible, eficiente, de calidad y pensado para las personas que nos visitan”, ha destacado la edila, quien ha puesto hincapié en que con esta iniciativa “buscamos la claridad, orientación y comodidad para que nuestros turistas puedan conocer mejor nuestra ciudad”.

Y es que, hasta ahora, el visitante que se acercaba hasta la Tourist Info se ‘topaba’ con cerca de 50 folletos que recogían diferentes datos y puntos de interés para descubrir la capital de la Plana. Unos datos que desde hoy están compilados en un único folleto turístico, más compacto, completo, visual e intuitivo con la información más relevante, aunque en un único idioma: el castellano.
El nuevo desplegable incluye una sección con los principales edificios y puntos de interés arquitectónicos (en total más de 30); otro apartado dedicado a los parajes naturales, como el Desert de les Palmes, el parque Ribalta o la Marjalería; las tres principales playas, los servicios que ofrecen a través de iconografías y un código QR en el que consultar el estado de la bandera en tiempo real.
El usuario también puede acceder a un espacio explicativo sobre el origen de la ciudad, su evolución y patrimonio; las opciones de transporte público; otra sección para fiestas, con información sobre la Magdalena, Sant Pere o la Virgen del Lledó; así como la rutas de las ermitas y la de la cerámica (que consta de tres modalidades), con un recorrido también digital. Y, cómo no, el folleto también consta de un plano de la ciudad donde se localizan puntos turísticos interés, como es el caso de museos, espacios culturales o zonas emblemáticas.
El folleto único “es un modelo que ya funciona con éxito en muchas grandes ciudades y que hasta ahora nuestra ciudad no había implementado”. Con este nuevo proyecto “damos un paso adelante para mostrar Castellón al mundo y ponerlo en el mapa turístico internacional”, ha subrayado Miralles.
El nuevo documento, del que por el momento se han editado 20.000 ejemplares, estará disponible en todas las oficinas de turismo de la ciudad (la del centro, Renfe y el Grao), y también en las de la playa.