Noticias Castellón
jueves, 27 de marzo de 2025 | Última actualización: 23:18

Puig destaca el potencial de la Vall d'Uixó y del conjunto la Comunitat como polo de atracción de inversiones industriales

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 40 segundos

Noticias Relacionadas

Ximo Puig ha destacado el potencial de la Vall d'Uixó y del conjunto de la Comunitat como polo de atracción de inversiones industriales. En este sentido, ha argumentado que el papel de la Generalitat es "facilitar al máximo que no se pierda una versión positiva en ninguna parte del territorio" y ha mostrado su apoyo hacia las iniciativas que promueven la consecución de suelo de calidad. Así lo ha indicado durante su intervención en la jornada 'Reactivación del parque empresarial de La Vall, un encuentro al que también ha asistido el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España

Castellón Información

Ximo Puig, que ha estado este viernes en esta localidad de la Plana Baixa, ha destacado que la industria es "la locomotora del progreso de una sociedad", dado que "genera los recursos necesarios para mantener el estado de bienestar". Por ello, ha subrayado que las iniciativas que está desarrollando el Ayuntamiento de La Vall d'Uixó para conectar los polígonos a través de un puente suponen una "gran oportunidad" para lograr una "segunda reindustrialización potente" del municipio. "La Vall d'Uixó quiere volver a ser un referente industrial, y está en las mejores condiciones para serlo", ha indicado.

"Tenemos que ser capaces, desde el sector publico, en colaboración con el sector privado, de dar un salto hacia adelante", porque "ahora hay recursos, voluntad política y capacidad de inversión", ha defendido el president, que se ha referido en este punto a la importancia de saber aprovechar los recursos procedentes de la Unión Europea.

Puig también ha abogado por favorecer una "tramitación ágil" que facilite la instalación de empresas. Tal y como ha defendido, cuanto mayor sea la capacidad de creación de empresas, también habrá más capacidad de creación de empleo y mayores oportunidades para fortalecer el estado del bienestar. "Que nadie se equivoque: sin empresas no hay prosperidad", ha resaltado.