La Jaume aprueba la oferta pública de empleo para el año 2025
La Universitat Jaume I ha aprobado la propuesta de nombramiento como doctora honoris causa de la Dra. Pilar Arnaiz Sánchez, a propuesta del Departamento de Pedagogía y Didáctica de las Ciencias Sociales, la Lengua y la Literatura. La nueva doctora honoris causa será apadrinada por la profesora Auxiliadora Sales Ciges.
Pilar Arnaiz Sánchez nació en Murcia el 12 de octubre de 1955, es doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, sección Pedagogía, por la Universidad de Murcia, licenciada en Pedagogía por la Universitat de València y maestra de Educación Especial por La Salle Centro Universitario Madrid. Actualmente, Pilar Arnaiz es catedrática de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Murcia, especialidad en la que reúne una trayectoria de más de 42 años, y está considerada una de las pioneras, en el Estado español, en procesos de inclusión dentro del sistema educativo.
La profesora Arnaiz ha mantenido una estrecha relación con la UJI, concretamente con el Departamento de Pedagogía, Didáctica de las Ciencias Sociales, la Lengua y la Literatura y con el grupo de investigación Mejora Educativa y Ciudadanía Crítica, desde hace más de dos décadas. También ha colaborado en el desarrollo de proyectos de investigación y en la publicación conjunta de artículos de alto impacto o la elaboración de libros de referencia; ha participado en las Jornadas de Atención a la Diversidad; ha impartido cursos de posgrado y formación continuada. Con estas actividades Pilar Arnaiz ha dado a conocer en profundidad la educación inclusiva, tanto entre el estudiantado como entre el profesorado de educación primaria y secundaria de la provincia de Castellón.
Oferta de empleo de docentes e investigadores
El Consejo de Gobierno de la Jaume I ha aprobado la propuesta de oferta de empleo público del personal docente e investigador para el año 2025 que contempla la convocatoria por turno libre de 31 plazas de profesorado titular de universidad, 10 plazas de profesorado permanente laboral, 8 plazas para la incorporación de personal investigador doctor que haya superado la evaluación del Programa de Incentivación de la Incorporación e Intensificación de la Actividad Investigadora (I3), o que haya obtenido el certificado como investigador/a establecido/da (R3), de las cuales 4 plazas serán para profesorado titular de universidad y 4 para profesorado permanente laboral.
En cuanto a las plazas de promoción interna, serán 20 para catedrático/a de universidad.
Oferta del personal técnico, de gestión y de administración y servicios
El Consejo de Gobierno ha aprobado la oferta pública de empleo del personal técnico, de gestión y de administración y servicios de la Universitat Jaume I para el año 2025. Esta oferta contempla la cobertura de 19 plazas vacantes en la relación de puestos de trabajo del personal técnico, de gestión y de administración y servicios, distribuidas en 14 plazas de nuevo ingreso y cinco por promoción interna. La oferta se alinea perfectamente con el Plan Estratégico de la Universidad y el Plan de Ordenación de Recursos Humanos (2024 -2028), favoreciendo especialmente la promoción del personal propio de la institución.
Respecto al sistema de selección de plazas de nuevo ingreso, se establece preferentemente el de oposición, con un mínimo de siete plazas asignadas a este procedimiento. Hay que destacar que, en cumplimiento de la normativa vigente sobre inclusión, se reserva una plaza para personas con discapacidad o diversidad funcional. La convocatoria efectiva de las plazas incluidas en esta oferta está condicionada a la autorización previa de la Generalitat Valenciana y su ejecución tendrá que iniciarse en el plazo improrrogable de tres años.
Estabilización de plazas
Además, se ha aprobado la convocatoria del proceso de estabilización de 380 plazas de profesorado asociado a tiempo parcial mediante el sistema de concurso, en cumplimiento de la Disposición transitoria séptima de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, que regula el proceso de estabilización de plazas de profesorado asociado a las universidades públicas, y de acuerdo con lo que establece la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, sobre medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.