Su trayectoria profesional se ha desarrollado en el sector del calzado y desde 2015 es la presidenta ejecutiva de la Asociación Valenciana de Empresarios...
La consellera de Industria destaca la necesidad de establecer políticas que protejan la producción de la Unión Europea frente a los productores de fuera...
Estarà situada en el camí La Pedrera, tindrà 24 mesos d'execució i reutilitzarà l'aigua per motius sostenibles i econòmics
La consellera d'Infraestructures, Salomé Pradas, i...
La agilización del nuevo PGOU, la eliminación del carril bici de la zona industrial y el desdoblamiento de la CV-21 son los principales temas que el alcalde alcorino quiere poner sobre la mesa
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha felicitado a Salomé Pradas por su reciente nombramiento como consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio....
El consistorio solicita a Aitana Mas mantener una reunión y que visite el espacio cuya puesta en marcha está pendiente
“Necesitamos que los trámites pendientes...
Castellón ha notificado 234 nuevos contagios este lunes, tras registrar el sábado su peor cifra desde que inicio la pandemia. Además, la provincia ha sumado 517 altas durante este fin de semana. Sigue habiendo dos residencias de mayores bajo el control sanitario de la Generalitat. Un total de 6.526 personas se han vacunado ya en Castellón con la dosis de Pfizer. Barceló reconoce que "empieza a haber presión asistencial" y lamenta la "alatissíma" indicencia acumulada de la Comunitat, de 516
La Comunitat Valenciana eleva a 2.167 los afectados por la pandemia, y la cifra total de muertos es de 115. Además, en las comarcas castellonenses sólo se ha producido una alta de una persona, sobre un total de 37. De la misma manera, la consellera de sanidad destacó que en la residencia de mayores de Morella, a parte de un fallecido, hay tres más que han dado positivo, al igual que diferente personal de sanidad.
La consellera hace balance de estos dos años en el cargo y afirma que “el Gobierno del cambio ha incrementado los fondos para sanidad en 591 millones de euros” respecto a 2015. También hace hincapié en las medidas enfocadas hacia la recuperación de derechos, el asentamiento de las bases de la sistema sanitario del futuro y la estabilidad en el empleo