Advertisement
Advertisement
Noticias Castellón
viernes, 31 de marzo del 2023 | Última actualización: 22:48

Advertisement
Advertisement
Array

Se incrementa la vigilancia en la zona restringida en la entrada al Puerto de Castellón

Tiempo de Lectura: 4 segundos

Noticias Relacionadas

La norma fue aprobada hace 45 años pero ahora se plica con mayor dureza 

 width=La entrada y salida del Puerto de Castellón está regulada mediante un sistema de balizas de obligado cumplimiento, pero hasta hace menos de un año se hacía la vista gorda a veleros o barcos pequeños, que tomaban el atajo a través de la Isla de BP. La medida se remonta a 1967, pero un vertido de material contaminante en la zona de la Refinería ha endurecido la vigilancia. Los navegantes están obligados a respetar la zona de tráfico restringido de la refinería.

Aunque el mar parece muy grande, el tránsito de barcos también está obligado a cumplir ciertas normas de circulación. Una de ellas es la que se refiere al área de tráfico restringido que se encuentra en las inmediaciones y entrada del Puerto de Castellón y que afecta a las instalaciones de la Refinería.

En realidad, como comentaba el capitán Marítimo de Castellón, Juan Andrés Lecertúa, la normativa se remonta a 1967. Las instalaciones de la Refinería son de carácter estratégico y por seguridad se diseñó entonces una restricción  se tráfico marítimo, que limita la navegación en torno al Puerto, la zona de influencia de la Refinería, las instalaciones de la ‘Isla’ o muelle externo donde cargaban los barcos, y el campo de boyas, donde descargaban hasta hace muy poco todos los buques que portaban material a la Refinería.

Con todo, durante años, muchos veleros y barcos de pequeña eslora han navegado libremente por esta zona, e incluso algunos buques pequeños, tomaban el atajo a través de la Isla para acercarse y entrar a Puerto.45 años después se ha endurecido la vigilancia de entrada al Puerto y han sido apercibidos muchos barcos que navegaban por esta zona.

La razón, indicaba Lecertúa, se produjo hace un año, cuando se produjo un escape tóxico en torno a las instalaciones de la Refinería, producido al parecer, por algún barco que navegaba por la zona restringida y que dañó alguna de las instalaciones o tuberías que discurren por el fondo y que conectan la carga y descarga con el centro de Refinado.

A partir de entonces, la vigilancia es total y se obliga a cumplir la normativa. El canal de acceso al puerto de Castellón está delimitado por balizas de diferente color, y con señales ópticas y acústicas que deben ser conocidas y respetadas por los navegantes. Para poder manejar un barco se exigen unan titulaciones y para tenerlas hay que conocer esta normativa de seguridad. También están las cartas náuticas y los avisos que los navegantes deben conocer y respetar.  Por lo tanto, no hay escusas. Hay que cumplir la normativa.

 

 

Advertisement
Advertisement