Noticias Castellón
lunes, 23 de junio de 2025 | Última actualización: 20:17

Los riesgos de las tuberías de amianto; detección del problema y solución

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 36 segundos

Noticias Relacionadas

El amianto ha sido ampliamente utilizado en la construcción y la infraestructura durante décadas, especialmente en tuberías para el suministro de agua. Sin embargo, su uso conlleva riesgos importantes para la salud y el medio ambiente. Conocemos con CUBACÁS todos los detalles al respecto.

¿Qué son las tuberías de amianto?

Las tuberías de amianto-cemento, también conocidas como tuberías de fibrocemento fueron comunes en muchas redes de distribución de agua potable y alcantarillado desde mediados del siglo XX debido a su resistencia y bajo costo. Estas tuberías están compuestas por una mezcla de cemento y fibras de amianto, lo que les proporciona durabilidad, pero también implica riesgos graves para la salud a largo plazo.

Riesgos para la salud

El amianto es una sustancia peligrosa cuando sus fibras se liberan y son inhaladas. Aunque las tuberías de amianto no suponen un riesgo inmediato cuando están en buen estado, su deterioro puede liberar fibras en el agua y el aire, lo que representa un peligro potencial. Algunos de los riesgos principales incluyen:

  • Enfermedades respiratorias: La exposición prolongada al amianto puede causar enfermedades pulmonares como la asbestosis, el cáncer de pulmón y el mesotelioma.
  • Contaminación del agua: Aunque los estudios sobre la ingesta de fibras de amianto en el agua potable son limitados, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda evitar la exposición innecesaria.
  • Peligro durante trabajos de mantenimiento o demolición: Cortar, perforar o manipular tuberías de amianto puede liberar grandes cantidades de fibras peligrosas en el aire.

¿Cómo identificar tuberías de amianto?

Si una vivienda o infraestructura fue construida antes de la década de 1980, es posible que tenga tuberías de amianto. Para identificarlas, desde CUBACÁS recomendamos:

  • Revisar documentos de construcción o planos antiguos.
  • Observar el material de las tuberías: las de amianto suelen tener una apariencia grisácea y textura cementosa.
  • Consultar con un especialista en materiales peligrosos para realizar pruebas si hay sospecha de amianto.

¿Qué hacer si tienes tuberías de amianto?

Si sospechas que tu sistema de tuberías contiene amianto, es fundamental actuar con precaución:

  • No manipular las tuberías sin protección: Evita cortar o romper las tuberías, ya que esto puede liberar fibras al ambiente.
  • Consultar con profesionales: Empresas especializadas pueden evaluar la situación y recomendar la mejor solución.
  • Reemplazo seguro: Si es necesario retirar o sustituir las tuberías, debe hacerse bajo normativas de seguridad y con procedimientos adecuados para evitar la dispersión de fibras.
  • Monitoreo del agua: En caso de dudas sobre la calidad del agua, se pueden realizar análisis para detectar la presencia de fibras de amianto.

Las tuberías de amianto representan un riesgo potencial para la salud y el medio ambiente, especialmente si están deterioradas. Identificarlas y gestionarlas adecuadamente es clave para evitar exposiciones peligrosas. Desde CUBACÁS te asesoramos y te ofrecemos la solución más eficaz sea cual sea tu caso.

CUBACÁS teléfono 24 horas los siete días de la semana 670 745 298.