El colectivo crítica la aplicación de la LOSU y alerta de recortes salariales y falta de información
El profesorado de la Universitat Jaume I (UJI) ha votado en contra del proceso de estabilización impulsado por la rectora Eva Alcón para adaptar la plantilla a la nueva Ley de Universidades (LOSU). Los representantes del colectivo, que agrupa a más de 500 docentes temporales, han mostrado su malestar por la forma en que se ha negociado el plan y denuncian que la medida no resuelve su situación, sino que la agrava.
La aplicación de la LOSU implica una reducción de los créditos que pueden impartir los profesores asociados, lo que supondrá una bajada de salarios y un aumento de la precariedad laboral. El nuevo sistema limita la docencia a un máximo de 9 o 12 créditos por curso, dejando los sueldos entre 350 y 500 euros y afectando especialmente a quienes venían impartiendo 15 o 18 créditos. Además, el proceso de estabilización no será automático, sino que se realizará mediante un concurso en el que los docentes tendrán solo diez días para presentar su candidatura.
El colectivo lamenta que la UJI haya decidido aplicar la ley de inmediato, sin aprovechar la moratoria hasta el curso 2027/2028 que permite la normativa y que han adoptado otras universidades. Esta decisión obligará a la universidad a contratar a nuevos profesores asociados y sustitutos para cubrir la docencia que los actuales dejarán de impartir. Los representantes también denuncian la falta de mejoras laborales y retributivas, así como la ausencia de información clara durante el proceso.
Desde Professorat Precari al Claustre, candidatura que representa a este grupo en el Consell de Govern, se reclama a la Rectora que aproveche su último año de mandato para demostrar un compromiso real con la reducción de la precariedad. El colectivo recuerda que el profesorado asociado supone cerca del 40% de la plantilla docente y advierte que, tras años de contratos temporales, muchos podrían emprender acciones legales por despido improcedente al finalizar sus contratos en agosto de 2025.