Noticias Castellón
martes, 24 de junio de 2025 | Última actualización: 20:08

PortCastelló acoge la II Jornada de Economía Azul, centrada en turismo de cruceros y náutica de recreo

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 36 segundos

Noticias Relacionadas

La jornada se celebrará mañana, 20 de mayo y reunirá a expertos y empresas del sector para abordar sostenibilidad, innovación y oportunidades de crecimiento 

PortCastelló acogerá mañana martes la II Jornada sobre ‘Economía Azul: Impacto económico-social y economía azul en cruceros y náutica de recreo’. El encuentro, organizado por la Fundación PortCastelló, se celebrará desde las 9:00 horas en la sala Moll de Costa y contará con la apertura del presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez.

Durante la jornada, profesionales del sector portuario, representantes de navieras y empresas especializadas debatirán sobre el papel del turismo de cruceros y la náutica de recreo como motores económicos sostenibles. Además, se analizarán cuestiones clave como el impacto económico local, la logística de aprovisionamiento, la sostenibilidad o la aparición de nuevos perfiles profesionales vinculados al ‘refit & repair’.

El evento también incluirá dos mesas redondas. Una de ellas abordará el modelo turístico de los cruceros y su relación con los destinos que visitan. La segunda se centrará en el sector náutico y su peso en el turismo costero y el desarrollo económico. 

Cartel de la II Jornada sobre Economía Azul

Entre las compañías participantes destacan Regent Seven Seas Cruises, Oceania Cruises, Noatum Cruise Services, Albatros Shipping, Bespoke PR & Communication Strategies y Cruises News Media Group. Además, el secretario general de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (Anen) Jordi Carrasco, ofrecerá una ponencia sobre el estado actual de la náutica recreativa en España.

La jornada concluirá con un espacio de networking destinado a fomentar alianzas entre otras empresas, instituciones y profesionales. El evento está dirigido a la comunidad portuaria, operadores turísticos, compañías marítimas y entidades públicas. Podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de la Autoridad Portuaria