Noticias Castellón
domingo, 20 de abril de 2025 | Última actualización: 18:16

La UJI escogida como escenario de la segunda edición del Metaverse Academy

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 5 segundos

Noticias Relacionadas

Este proyecto, que se celebra l 3 y 4 de abril, impulsa la formación europea en tecnologías inmersivas

La Universitat Jaume I (UJI) ha sido el escenario elegido para la segunda reunión de lanzamiento del proyecto europeo Metaverse Academy, celebrada los días 3 y 4 de abril. El encuentro reunió a representantes de las 13 instituciones asociadas procedentes de 10 países distintos, con el objetivo de consolidar los avances y planificar las próximas fases de esta iniciativa clave para el desarrollo de habilidades en tecnologías inmersivas (Realidad Aumentada, Virtual y Extendida - AR/VR/XR) en Europa y más allá.

El proyecto Metaverse Academy, coordinado por la agencia de desarrollo turca BEBKA, busca mejorar la competitividad de la Unión Europea abordando la creciente demanda de profesionales cualificados en el ámbito de las tecnologías inmersivas. Su meta principal es desarrollar y ofrecer, a través de una plataforma MOOC (Curso Online Masivo y Abierto) accesible, un mínimo de 19 cursos especializados que cubran tanto los aspectos técnicos como las habilidades empresariales y transversales necesarias para prosperar en este sector en rápida evolución. La iniciativa pretende así facilitar la adaptación de estas tecnologías en diversos casos de uso industrial y académico, fomentando la colaboración entre la industria, la universidad y la formación profesional.

Durante las dos jornadas de trabajo en Castellón, los socios del consorcio, provenientes de Turquía (BEBKA, Sabanci, EYESOFT), Rumanía (UBB), España (UJI), Sudáfrica (VUT, CXIA), Bulgaria (BRCCI), Alemania (FIAP e.V.), Grecia (IED), Suecia (EON), Eslovaquia (PEDAL) e Israel (TWIN), revisaron los logros alcanzados durante el primer año. Bajo la coordinación de BEBKA, se destacaron hitos como la finalización de los análisis de necesidades de la industria y los estudiantes, el despliegue inicial de la plataforma MOOC y el significativo progreso en el desarrollo de los contenidos formativos y storyboards.

Las sesiones de trabajo se enfocaron en la planificación estratégica de las siguientes etapas cruciales. Se detallaron las acciones para comunicar eficazmente los avances y resultados, asegurando su llegada a estudiantes, profesionales y empresas de toda Europa. Se preparó con esmero la fase piloto, un momento clave donde los primeros grupos de alumnos probarán los cursos online desarrollados, estableciendo objetivos claros para medir su éxito. También se abordó el desarrollo final de los contenidos formativos y la integración fluida de herramientas avanzadas de realidad virtual en la plataforma de aprendizaje online. Además, se concretaron los planes para las próximas actividades de capacitación, diseñadas tanto para reforzar las competencias de los participantes como para apoyar a las organizaciones que impulsan nuevas iniciativas tecnológicas.

Complementando el debate, un taller práctico permitió a los socios experimentar directamente con las herramientas de creación de contenido de realidad extendida (XR).
El encuentro en la Universitat Jaume I ha reforzado la colaboración entre los socios y ha sentado las bases para la fase de implementación y evaluación de los cursos, un paso fundamental para dotar a estudiantes y profesionales de las habilidades necesarias para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades del metaverso y las tecnologías inmersivas. Metaverse Academy continúa así su avance para convertirse en un referente en la formación tecnológica en el espacio europeo.

Este proyecto está cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser consideradas responsables de ellos.