Las subvenciones, con un máximo de 100.000 euros por proyecto, fomentarán la innovación, formación y sostenibilidad en las asociaciones empresariales
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha convocado 2,45 millones de euros en ayudas dirigidas a asociaciones empresariales que promuevan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana durante 2025. Esta convocatoria, publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), tiene como objetivo fortalecer el tejido industrial valenciano mediante proyectos relacionados con la formación, innovación, internacionalización, sostenibilidad, cooperación empresarial y seguridad industrial.
Cada proyecto podrá recibir una subvención de hasta el 70 % del coste total, con un máximo de 100.000 euros por solicitud. Las ayudas cubrirán actuaciones realizadas entre el 1 de enero y el 28 de noviembre de 2025, y deberán beneficiar a empresas con centro productivo en la Comunitat Valenciana. El presupuesto mínimo subvencionable será de 10.000 euros.
La consellera Marián Cano ha destacado que esta convocatoria “busca dinamizar el tejido asociativo y empresarial para lograr una industria más innovadora, digital, sostenible y competitiva”. También ha subrayado el compromiso del Consell con una industria “fuerte, conectada y preparada para los retos futuros”.
Líneas de actuación
La convocatoria se estructura en dos líneas:
- El Programa I, con 2.124.000 euros, dirigido a asociaciones sectoriales y agrupaciones empresariales innovadoras presentes en sectores industriales clave como automoción, biotecnología, cerámica, químico, metal-mecánico, entre otros.
- El Programa II, con 326.000 euros, destinado a asociaciones multisectoriales comarcales que cuenten con al menos un 25 % de empresas industriales entre sus asociados.
Gastos subvencionables y plazos
Se subvencionan gastos como colaboraciones externas, gastos laborales del personal dedicado a los planes y auditorías externas. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 17 de junio de 2025 de forma telemática, y la justificación documental podrá entregarse hasta el 28 de noviembre.