El acontecimiento será el 7 y 8 de junio en las playas de Castellón
La II edición del Festival del Viento se celebrará del 7 al 8 de junio cuando volarán por el cielo de las playas de Castellón más de 400 cometas dirigidas por 80 pilotos procedentes de Croacia, India, Polonia, Reino Unido, Dinamarca Eslovenia, Eslovaquia, Alemania y Portugal. No obstante, el evento también contará con representación nacional de pilotos de 6 comunidades autónomas distintas: Madrid, País Vasco, Galicia, Cataluña, Andalucía y la Comunitat Valenciana.
Begoña Carrasco, alcaldesa de Castellón, ha presentado esta edición junto a Arantxa Millares, concejala de Turismo y Ester Giner, teniente de alcalde del Grau, acompañadas por los presidentes de Adeplas, Enrico Grossi, y Yuri Rabassa, del Aeroclub.
La Playa del Pinar y la Playa de Gurugú, así como, el Aeroclub serán el escenario donde se desarrollarán la mayoría de las actividades del festival. Además, este año se incluye, en el puerto, la exposición ‘Volar, historia de una aventura’ que consta de dos parte una en el edificio Moruno donde se podrán ver las piezas en miniatura y la otra en la Plaza Seté donde se encontrarán los aviones a tamaño real.
Además del vuelo de estos artefactos, este año, como novedad se podrá ver en el Grau la cometa más grande de España.
Así en el Festival del Viento habrá tiempo y espacio para otro tipo de actividades donde destacarán los viajes en avionetas con los que los asistentes podrán “disfrutar de Castellón desde el cielo”, ha explicado Yuri Rabassa, presidente del Aeroclub. Además ha comentado que este año los viajes se realizarán en orden de llegada pero darán turno y avisarán por WhatsApp para que mientras tanto la gente pueda disfrutar del resto de actividades. Rabassa también ha comentado que a partir de las 20:00 horas se harán los vuelos en globos aerostáticos. Todo esto si el tiempo es favorable.

Por otra parte, durante todo el fin de semana los espectadores podrán disfrutar de música en directo y DJs, así como, actividades y talleres para los más pequeños e incluso competiciones deportivas.
La presentación de la edición de 2025 ha servido para recordar que durante la pasada edición el festival contó con una asistencia de más de 45.000 personas, calificando estas cifras como “un éxito”. Con ello consideran que este año con las mejoras y novedades volverá a serlo.
Carrasco ha añadido que el ayuntamiento está en negociaciones con los comercios del Grau para que participen en esta festividad que el año pasado dejó unas ganancias de 300.000 euros.
Finalmente la alcaldesa ha invitado a vecinos y visitantes a asistir al festival y ha asegurado que el consistorio sigue trabajando con el objetivo de “consolidar a Castellón como un destino turístico de primer nivel”.