Noticias Castellón
viernes, 18 de julio de 2025 | Última actualización: 15:18

Navarro: “Aunque no sea la alcaldesa, el escuchar a los vecinos y ayudar a mejorar el pueblo seguirán intactos”

Tiempo de Lectura: 4 minutos, 5 segundos

Noticias Relacionadas

Tras dos años al frente del Ayuntamiento de La Vilavella, Carmen Navarro, hace balance de su gestión antes de ceder la vara de mando a Ana Belén Carratalá, del Partido Popular, en cumplimiento del pacto de gobierno

P. Este mes de junio le traspasa la vara de mando de alcaldesa a Ana Belén Carratalá, del Partido Popular, por el pacto de gobierno tras las últimas elecciones municipales de 2023 ¿Qué balance hace de estos años como alcaldesa?

R. Han sido dos años de un trabajo muy intenso. De hecho, en solo dos años hemos conseguido desbloquear problemas heredados por la nefasta gestión del PSPV y la indigna moción de censura que presentaron junto a un tránsfuga. Hemos mejorado la calidad de vida de los vecinos y, con mucho trabajo, solucionar los problemas que había en el Ayuntamiento. Me refiero a cuestiones como obras que no habían justificado, por ejemplo, y que con mucho trabajo detrás hemos conseguido solucionar sin que el pueblo pierda dinero. En general estoy muy satisfecha porque hemos sacado adelante la venta de plazas de parking o, por ejemplo, hemos cumplido con la demanda de los vecinos con el nuevo tanatorio, así como la recuperación del castillo y su iluminación, que es un ejemplo de nuestra apuesta por el patrimonio. En definitiva, más servicios y una mayor calidad de vida.

P. ¿De qué se siente más satisfecha como primera edil?

R. Muchas cosas, sobre todo de haber sido una vecina más y cumplir con lo que me gusta, que es ayudar y servir a mis vecinos. Mejorar los servicios, estar pendiente del mantenimiento y poder hacer de La Vilavella una localidad con mejor calidad de vida son parte de mi vocación de servicio público. 

P. ¿Considera que ha podido realizar lo que tenía proyectado como alcaldesa?

R. Siempre quedan cosas. Pero, por ejemplo, hemos logrado poner en marcha la estabilización de la plantilla de la Policía Local, de todos los laborales de la plantilla municipal, así como la consolidación de un cuerpo de la Policía local activo las 24 horas del día y 365 días al año.

P. ¿Cuáles van a ser sus funciones para los dos años que les queda de gobierno municipal?

R. Cumpliré con las delegaciones que se me otorguen en la primera tenencia de Alcaldía. Creo que, aunque no sea la alcaldesa, el escuchar a los vecinos y ayudar a mejorar el pueblo seguirán intactos. 

P. ¿Y sus retos para los próximos dos años?

R. Yo soy una enamorada de mi pueblo y creo mucho en la función pública, en la escucha activa a los vecinos. Así que seguiré haciendo todo lo que esté en mi mano para que La Vilavella sea un espejo y un referente en el que mirarse, no importa en qué posición. 

P. ¿Cómo ha sido su relación con Carratalá durante estos dos años? ¿Ha habido sintonía entre su formación política y el PP en el Ayuntamiento de la Vilavella?

R. La verdad que en esta última parte del año ha sido mucho más fuerte. La sintonía ha sido muy buena ya que, lo que hemos hecho, ha sido mirar en la misma dirección. Siempre pongo el mismo ejemplo: si tenemos que poner un banco en un espacio, quizás podemos tener criterios distintos sobre el color del banco, pero la realidad, lo importante, que es colocar el banco, en eso estamos de acuerdo. 

P. ¿Tiene intención de volver a presentarse a las próximas elecciones municipales de 2027 o, como ha manifestado recientemente, dar un salto a la política nacional o europea?

R. De momento, eso queda muy lejos. Es verdad que se han hecho muchas cosas en La Vilavella, pero también que quedan muchas por hacer. En mi caso he sido alcaldesa en total siete años y estoy muy satisfecha de haber solucionado problemas sin haber subido los impuestos. Ni uno. Hemos reducido la deuda, el periodo medio de pago a proveedores y hemos saneado las cuentas públicas. 

P. Para finalizar ¿Qué tiene su municipio para hacerlo un lugar ideal para vivir?

R. La Vilavella tiene de todo. Somos la puerta de la Serra d’Espadà, pero para eso necesitamos ayuda de las administraciones superiores, tenemos una gran conexión con tren, muy cerca de la playa y rodeados de montaña. Es una localidad tranquila con una gran calidad de vida: tenemos aguas termales, un balneario y tradiciones muy importantes como nuestras fiestas. Se vive muy bien, con mucha calidad de vida, con todos los servicios, pero con una gran tranquilidad. Es el mejor sitio para vivir y crecer.