El concierto 'Fins ací hem arribat' se celebra mañana en la plaza Mayor, pero su música ya forma parte del patrimonio cultural de la provincia
El tiempo no perdona, ni siquiera a los más grandes. Lo saben ellos, que han visto como algunos de sus compañeros más singulares se han marchado poco a poco.
Hace más de 50 años (1968) una rondalla de músicos instrumentales y vocalistas comenzaba un largo camino en el que sembraban de música la ciudad y la provincia de Castellón. Porque Els Llauradors de la capital de la Plana también conquistaban el resto del territorio castellonense con canciones llenas de ritmo, en las que se plasmaban las tradiciones de la zona. Como ejemplo, el Festival de Habaneras de Benicàssim.
Ataviados, todos ellos, con sus blusas negras de 'llaurador', han sido parte imprescindible de esta ciudad que han coreado generaciones de castellonenses.
No había Magdalena en la que sus canciones no fueran el hilo conductor de todas las celebraciones. Formaban parte de aquellos músicos que inundaban la ciudad en las noches de los sábados del mes de mayo. No había espectáculo, evento musical que no se preciara de tenerlos como invitados especiales, y cada uno de sus conciertos llenaba sin esfuerzo cualquier espacio de la ciudad.

Eran los imprescindibles, pero también los más cercanos a la voz de un pueblo que reclamaba sus propias tonadas como parte de la música de fiesta más arraigada de Castellón.
Pasados los años, la sintonía de ‘Magdalena Festa Plena’ se mantiene como el himno de las fiestas de la Magdalena de la capital de plana, que corean todos los vecinos de la ciudad, mayores y pequeños.

Ya comentaba el escritor Jardiel Poncela que “la juventud es una enfermedad que se cura con el tiempo”. Solo que para ellos el tiempo, afortunadamente, ha sido muy largo. Más de cincuenta años.
Pero llega un momento, en que la formación, que ha tenido que despedir a muchos de sus miembros, pero siempre ha contado con el apoyo de los músicos más prestigiosos de Castellón, se despedirá definitivamente este sábado, en la Plaza Mayor de Castellón. Será un concierto de despedida, pero también de homenaje de toda la ciudad.
La banda sonora de Castellón

Está organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Castellón, como el mejor representante de una ciudad que ha vivido a su lado y los ha disfrutado durante más de 50 años.
El Concierto de despedida de Els Llauradors, “Fins ací hem arribat”, tendrá lugar el sábado 24 de mayo, a las 20:00 horas, en la Plaza Mayor.
Tal como ha señalado la concejal de Cultura María España: Los intérpretes de himnos populares como “La Panderola”, “Magdalena Festa Plena” o “Penyagolosa” se bajan de los escenarios tras una trayectoria de más de 50 años en los que ha creado la banda sonora de Castellón.
En ese espectáculo histórico van a estar acompañados de una veintena de artistas como Bárbara Breva, Elena Sorli, Nuria Pallares, Chema Prades, Vicent Jaume Almela, Arturo España o Jaime Roig, así como miembros Vora Sequia.
La Banda Municipal de Castellón también tendrá un destacado protagonismo en la celebración, este concierto forma parte del programa de su centenario, bajo la dirección de José Vicente Ramón y Paco Signes.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, la concejala de Cultura, María España, las reinas de las Fiestas de la Magdalena 2025 y decenas de autoridades civiles y militares han con firmado su asistencia al que será la última ocasión de ver juntos en el escenario a Luis Viciano, César Agut, Manolo Montañés, Pepín Martín, Antonio Martí y Juan Nebot.
Desde su fundación en 1968, Els Llauradors se han consolidado como los grandes representantes de la “rondalla castellonera”. Su primer concierto tuvo lugar en La Pérgola, el 26 de julio de 1968, en una fiesta de Sant Cristófol, y desde entonces se han convertido en referencia del folclore popular, llevando el nombre de Castellón por bandera.
María España ha destacado que “llevamos meses trabajando para hacer realidad el sueño de Els Llauradors y de todas las personas que hemos crecido con sus canciones. Va a ser una noche histórica para ellos y para la cultura castellonense, que estamos seguros que se recordará durante décadas. Una última serenata en el corazón de la ciudad a la que han dedicado todas sus canciones, la Plaza Mayor, para darles las gracias por cinco décadas inolvidables creando la banda sonora de Castellón”.