Noticias Castellón
domingo, 20 de abril de 2025 | Última actualización: 18:18

La delegada del Consell en Castellón visita Barracas y Pina de Montalgrao

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 49 segundos

Noticias Relacionadas

Allí ha destacado el valor de los entornos naturales para frenar la despoblación

La delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, ha visitado las localidades de Barracas y Pina de Montalgrao, en la comarca del Alto Palancia, en el marco de su agenda institucional de contacto con los municipios de la provincia de Castellón.

En Pina del Montagrao, Fabregat ha mantenido un encuentro con la alcaldesa, Mª Ángeles Murria, y el primer teniente de alcalde, Óscar Clemente. Después, la delegada del Consell en Castellón ha visitado ‘La tiendica de Pina’, abierta hace ahora un año como medida contra la despoblación. 

Posteriormente, Susana Fabregat ha recorrido las calles de la localidad y se ha interesado por las excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en el Castillo de Pina, bien de relevancia local. Unas actuaciones que han recibido una subvención de 150.000 euros de la Generalitat. En este sentido, Fabregat ha subrayado que “cada inversión en el patrimonio del interior es una forma de generar riqueza para el conjunto de la provincia”.

Seguidamente, Susana Fabregat se ha desplazado a Barracas, donde se ha reunido con el alcalde, Antonio Salvador. Durante la jornada, la delegada del Consell en Castellón ha visitado el Colegio Rural Agrupado Peña Escabia y el albergue Estación del Palancar, ubicado en la Vía Verde Ojos Negros, y actualmente sin uso. En este punto ha recogido la propuesta municipal de reactivarlo como espacio de hospedaje y zona de acampada.

La delegada del Consell en Castellón ha puesto en valor el entorno natural de ambos municipios, sus rutas senderistas y su patrimonio histórico, que es, ha afirmado, “un activo clave para frenar la despoblación y atraer a nuevos visitantes y residentes”.

Finalmente, Fabregat ha destacado que “desde la Generalitat estamos al lado de los ayuntamientos de poblaciones pequeñas para que sigan siendo espacios habitables y vivos”.

Esta visita forma parte de la ronda de contactos de la delegada del Consell con los 135 municipios de la provincia de Castellón, con el objetivo de fortalecer la cooperación institucional y dar respuesta a las necesidades locales.