El sindicato alerta de riesgos para la salud por los retrasos, reclama más especialistas y propone implantar la telemedicina para reducir la saturación del servicio
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que los pacientes que necesitan una consulta con el servicio de Dermatología en la provincia de Castellón deben esperar más de un año y medio en los casos no preferentes.
La organización califica esta situación de “crítica” y alerta de que “lesiones como un melanoma podrían avanzar significativamente en cuestión de meses y esa espera para recibir una evaluación puede significar la diferencia entre un tratamiento sencillo y uno paliativo”.
Desde el sindicato también señalan: “Aunque en los casos más urgentes estas esperas bajan hasta el mes y medio, estamos hablando de una situación que no solo genera una sobrecarga de trabajo a los profesionales, sino también genera frustración y desamparo en los pacientes”. Por ello, CSIF reclama un refuerzo de plantillas que permita reducir la saturación del servicio y ofrecer una atención más rápida y eficaz.
Actualmente, el Departamento de Salud de Castellón dispone de siete dermatólogos en el Hospital General, a los que se suman dos nuevos profesionales en el Hospital Comarcal de Vinaròs y otros dos en el Hospital de La Plana. Sin embargo, el sindicato denuncia que aún no se ha incorporado el especialista previsto en el Hospital Provincial, por lo que los pacientes están siendo derivados al General, lo que agrava el colapso existente.
Ante esta situación, CSIF plantea también aplicar nuevas herramientas tecnológicas, como la "implantación de la telemedicina dermatológica”, un sistema ya en uso en otras comunidades que “utilizado como método de triaje y seguimiento de los casos más leves, además del refuerzo de las plantillas, contribuiría a aliviar las esperas y a facilitar la intervención temprana en las lesiones cutáneas”.