Técnicos de la conselleria se han reunido ya con 28 poblaciones para explicarles el plan que permitirá crear y rehabilitar centros educativos
S. B. /Castellón Información
Trece poblaciones de la provincia de Castellón se han adherido al plan Edificant, puesto en marcha por la Conselleria de Educación. Las localidades que se han apuntado al plan hasta la fecha son Castellón, Vila-real, Burriana, Onda, la Vall d'Uixó, Torreblanca, l’Alcora, Almassora, Les Useres, Vilavella, Almenara, Borriol y Vinaròs.
El plan Edificant pretende agilizar los trámites para la construcción y mejora de los centros educativos valencianos y permitirá a los ayuntamientos que se sumen al programa en la tramitación de los expedientes para las actuaciones que consideren prioritarias para sus centros educativos. Para ello, los municipios deben realizar las solicitudes a través de la web de la Generalitat. A su vez, esta será la que generará el crédito al que el ayuntamiento se podrá acoger.
La puesta en marcha de este programa comenzó el último trimestre de 2017 con reuniones entre técnicos de la Conselleria de Educación, en las que en algunos casos han estado presentes el conseller Vicent Marzà y el secretario autonómico de Educación, Miquel Soler, y responsables de los ayuntamientos de las poblaciones a las que se les ha explicado las actuaciones que se iban a llevar a cabo.
Hasta la fecha se han efectuado reuniones en 28 localidades de la provincia de Castellón, según han afirmado fuentes de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte. Dichos encuentros, explican desde la Conselleria, “no implican que se hayan adherido al Pla Edificant, simplemente se ha explicado cómo funciona el Plan y se han tratado y acordado cuáles son las posibles actuaciones en cada uno de los municipios, en caso de adherirse al mismo. Ahora son los propios ayuntamientos los que tienen que solicitar mediante la plataforma dichas actuaciones”.
Entre las actuaciones que se acometerán destacan cuatro en Castellón que consistirán en la construcción del nuevo centro educativo Vicent Marçà, así como la rehabilitación integral del CEIP Herrero, el CEIP Mestre Canós y el CEIP Elcano.
Mientras en Vila-real destaca la construcción de la nueva Escuela Oficial de Idiomas y del cuarto instituto. En total serán 16 las actuaciones reivindicadas por los centros docentes para mejorar las instalaciones entre las que se encuentran la construcción de gimnasios en los colegios Pascual Nàcher, Escultor Ortells y Concepción Arenal así como la renovación del tejado del centro José Soriano.
Cabe recordar que la Conselleria de Educación ha previsto un presupuesto de 213 millones de euros para el presente año 2018 en materia de infraestructuras educativas. A los 102 millones que se destinan desde Educación a este objetivo para este año, se suman otros 111 millones a disposición de los ayuntamientos valencianos para agilizar la tramitación y la licitación de las obras, y por tanto, la construcción y la intervención en los centros educativos que lo necesiten.