Noticias Castellón
sábado, 14 de junio de 2025 | Última actualización: 22:41

El Cine Rex ya es propiedad del Ayuntamiento de Castellón como contenedor Cultural

Tiempo de Lectura: 5 minutos, 6 segundos

Noticias Relacionadas

Castelló revisará el local para cuantificar cómo y cuánto costará la restauración que quiere llevar a cabo, para la que pedirá fondos europeos

Con la firma de la escritura de propiedad y el pago de 2,2 millones de euros al representante de la Sareb, el Ayuntamiento de Castellón ya es el propietario oficial del edificio del antiguo Cine Rex. A partir de ahora habrá que estudiar en qué estado se encuentra y qué se puede hacer para recobrarlo, y no será barato ni será este año. El objetivo es poder hacerlo con fondos europeos.

El edificio del antiguo Cine Rex de Castellón ya pertenece a todos los vecinos de la capital de la Plana, una vez que el Ayuntamiento ha pagado los 2,2 millones que pedía la Sareb, y ha firmado la escritura de compraventa. El acto se ha producido en la Sala de Comisiones del Ayuntamiento de la ciudad.

Tras una negociación bastante más compleja de lo que se adivinaba, el Ayuntamiento de la ciudad ha comprado el emblemático inmueble de la calle Asensi y Bartolomé Reus que llevaba más de 20 años cerrado. Un Cine que tiene un elevado valor sentimental en la ciudad, y que ha formado parte de la vida de varias generaciones de castellonenses.

  • Firma de la escritura para la compra venta del cine Rex de Castellón 050625
  • Firma de la escritura para la compra venta del cine Rex de Castellón 050625
  • Firma de la escritura para la compra venta del cine Rex de Castellón 050625
  • Firma de la escritura para la compra venta del cine Rex de Castellón 050625

El ayuntamiento ha tenido que apostar fuerte para quedarse con el inmueble, dado que había Grupos de inversión que también competían por su adquisición, aunque en este caso para su demolición completa con el objetivo de construir un edificio de viviendas. Además, ha confesado la alcaldesa, las últimas tasaciones realizadas apuntaban a que el valor de la operación duplicaba el acuerdo al que habían llegado la entidad municipal con la Sareb.

El edificio está libre de cargas e incluso será la Sareb la que pague el IBI y la Comunidad del 2025. El suelo incluido en esta operación tiene una superficie total de 865 metros cuadrados. La Edificación ocupa una superficie de 765 metros cuadrados. Se trata de una edificación que consta de planta baja, sótano y cuatro pisos de viviendas.

El edificio que alberga el emblemático Cine Rex llegó a la cartera de Sareb procedente de una antigua caja de ahorros que recibió ayudas públicas. Desde la compañía, se celebra que años después, estos cines vayan a recobrar su actividad contribuyendo a mejorar la vida cultural de la ciudad.

“Sareb está a disposición de los ayuntamientos y resto de Administración Pública, para colaborar con ellas en iniciativas que tengan un impacto social positivo. Con esta venta al Ayuntamiento de Castellón, la compañía cumple con los principios de sostenibilidad y utilidad social que figuran en nuestro mandato desde que en el año 2022 pasó a ser una empresa de mayoría pública”, ha señalado el director de Vivienda Social y Asequible y Relaciones Institucionales, Pau Pérez de Acha.

Con esta operación, indicaba Begoña Carrasco, se preserva el inmueble, su historia y su relación con la memoria de los castellonenses, para consolidarse como un nuevo contenedor cultural en el centro de la ciudad. La partida para la compra estaba incluida en los presupuestos del 2025 y en una de las modificaciones de crédito aprobadas posteriormente.

La restauración del edificio será cara y no inmediata

  • Firma de la escritura para la compra venta del cine Rex de Castellón 050625
  • Firma de la escritura para la compra venta del cine Rex de Castellón 050625
  • Firma de la escritura para la compra venta del cine Rex de Castellón 050625
  • Firma de la escritura para la compra venta del cine Rex de Castellón 050625

Sin embargo, avisaba la alcaldesa, la recuperación del edificio no será fácil ni inmediata, y eso es algo que deben de tener en cuenta los vecinos.

El porqué de este aviso tiene que ver con el hecho de que el inmueble no se encuentra en buen estado. Es más, cabe hacer una revisión completa de todo el interior que contempla tanto la sala de proyecciones como la de las viviendas situadas encima de él.

Las primeras comprobaciones realizadas por los técnicos municipales no son optimistas, aunque será un estudio en profundidad el que determine con exactitud qué cabe hacer, lo que se puede conservar y lo que no, y el tipo de intervenciones que requerirá el inmueble, que no van a salir baratas. El objetivo municipal es conservar ‘la esencia’ del cine, para que pueda ser reutilizado como lugar de proyecciones sin hacer la competencia a los cines de Castellón, lugar para representaciones teatrales, e incluso un café teatro.

Las viviendas superiores tampoco están como para tirar cohetes y también requerirán de una actuación especial, bien para dedicarlas a espacios juveniles o mantener su uso como viviendas. De momento todo está en el aire.

Hoy por hoy el ayuntamiento no contempla ninguna partida económica para la restauración del inmueble y es poco probable, e incluso imposible que se pueda abordar durante el 2025.

Primero habrá que ver cómo está, qué tipo de intervenciones requiere, cómo proyectarlas y realizar una memoria valorada que indique también la cuantía de toda la operación, que en principio parece que no será barata.

Castellón solicitará fondos europeos para su restauración

Firma de la escritura para la compra venta del cine Rex de Castellón 050625

La intención del equipo de gobierno es poderse acoger a la próxima oferta de fondos europeos para solicitar la cofinanciación de las obras cuando se conozca su importe.

En la actualidad el Ayuntamiento ha solicitado 20 millones de euros de fondos europeos para proyectos fundamentales para la ciudad en su convocatoria de 2025. En su momento no se pudo solicitar dinero para el cine Rex porque la compra-venta no estaba cerrada. Por lo menos hasta después del verano o el mes de otoño no se conocerá qué es lo que concede Europa, si bien la buena gestión de fondos europeos realizada por la entidad municipal incrementa la confianza en no encontrar reparos para lo ya solicitado.

El Cine Rex debería esperar una nueva convocatoria europea en el 2026 o en el 2027 y con cargo a ello solicitar también la participación europea para sacar adelante el nuevo proyecto del Cine Rex, todavía por elaborar.