Noticias Castellón
viernes, 18 de abril de 2025 | Última actualización: 18:55

Castelló transforma su movilidad urbana: Este es el nuevo plan del Ayuntamiento

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 15 segundos

Noticias Relacionadas

El consistorio se ha marcado como prioridad incrementar el transporte público en la ciudad y mejorar la movilidad de peatones y ciclistas

El Ayuntamiento de Castelló trabaja en un nueva acción para promover la movilidad sostenible. Se trata del nuevo Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible para el periodo 2025-2035, un programa que el consistorio acaba de sacar a licitación con un presupuesto máximo de 132.000 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de cinco años.

El concejal del área, Cristian Ramírez, ha señalado que esta acción "resulta muy necesaria ya que el que el plan que tenemos ahora es muy antiguo y no se adapta a la realidad de la ciudad". Así, el nuevo plan "llega en un buen momento porque la manera de moverse ha cambiado en los últimos años y servirá para mejorar la movilidad de Castellón, que es uno de los principales problemas que tenemos".

El equipo de gobierno municipal se ha marcado como prioridad incrementar el transporte público en la ciudad y mejorar la movilidad tanto de peatones como de ciclistas. Y, para ello, el primer paso será la realización de un diagnóstico que analice la situación de movilidad en la ciudad con el objetivo de llevar a cabo una recopilación y un análisis de los datos centrados y orientados a los objetivos de movilidad sostenible.

Tras esta primera fase, en la que se elaborará también un calendario y plan de trabajo que incluya todas la actividades a desarrollar, la empresa adjudicataria definirá la estrategia del plan y perfilará el modelo de movilidad para Castelló.

Todo ello para, posteriormente, elaborar una serie de propuestas y acciones a llevar a cabo con el objetivo de implementar este nuevo plan que pretende transformar la movilidad urbana de la capital de la Plana en pro de la sostenibilidad.

Así, algunas de las acciones que se contemplan son el desarrollo y mejora de la oferta de los diferentes modos de transporte público y la intermodalidad en el transporte, la ordenación y explotación de la red principal del viario o la construcción y reserva de espacios y la supresión de barreras arquitectónicas para el peatón y la bicicleta.

La regulación de las zonas de carga y descarga y la distribución urbana de mercancías en la ciudad, la mejora de la seguridad vial en determinadas calles de Castelló, la limitación del aparcamiento para vehículo privado y la promoción de medidas para personas con movilidad reducida forman parte de la batería de medidas a ejecutar en el nuevo plan municipal.