Noticias Castellón
domingo, 20 de abril de 2025 | Última actualización: 17:21

Castelló busca 'escalar' en el ranking de destinos gastronómicos para posicionarse como referente

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 3 segundos

Noticias Relacionadas

El área de Turismo ya ha conformado la mesa técnica de gastronomía que está conformada por restaurantes locales, hoteles, administraciones públicas y asociaciones, entre otros representantes

Castelló como templo gastronómico para el turista. Este es el colosal reto que aspira alcanzar el Ayuntamiento que se encuentra reflejado en el Plan Estratégico de Turismo que se presentó el pasado mes de febrero. Una hoja de ruta que tiene como objetivo la creación de una marca turística propia y reconocible a través de la promoción de cinco tipologías turísticas. Y, una de ellas es, precisamente, el turismo ‘gastro’.

La provincia ocupa, actualmente, la posición 41 en el ranking de destinos gastronómicos favoritos por los comensales. Un posicionamiento que, pese a mejorar siete puestos con respecto al año 2019, desbanca a Castellón como destino gastronómico. Así, el Patronato de Turismo se enfrenta a un importante reto para lograr posicionar a la capital de la Plana en el ‘top ten’ y poder competir con grandes referentes culinarios, como Asturias, A Coruña, La Rioja, Cantabria, Cádiz, Barcelona o Madrid.

Y para conseguirlo, ya se han conformado las diferentes mesas técnicas, el primer paso para implementar el Plan Estratégico de Turismo. En el caso del ‘equipo’ gastronómico, que será el encargado de trazar las líneas de actuación para posicionar a Castelló como referente. Su finalidad será mejorar la coordinación en el sector hostelero para colaborar en acciones promocionales de gastronomía y potenciar este tipo de turismo.

El grupo está formado por: la Cámara de Comercio, Ashotur, la Asociación Grao Centro Gastronómico, Adepla, Hosbec, la Escuela de Hostelería de Castellón, la Academia de la Gastronomía de la Comunitat Valenciana, la UJI, el Centro de Turismo de Castellón, el IVC, el Patronato Provincial y la Generalitat Valenciana. Además, la mesa contará con representantes de restaurantes locales, como es el caso de Arre y Le Bistrot, y los hoteles Sercotel Jaume I / Civis, Luz e Intelier.

El perfil del turista gastronómico español

En los últimos años, el interés por la gastronomía ha experimentado un notable incremento. De hecho, actualmente una de las principales motivaciones por las que los turistas escogen un destino al que viajar es su cultura culinaria, productos típicos y recetas locales.

Un 86,4% de españoles asegura haber realizado algún viaje o escapada para disfrutar de la gastronomía. Así se desprende del estudio realizado en 2022 por la Consultora Dinamiza, que proporciona algunas de las claves del turista gastronómico. Este informe  destaca que tan solo un 11,1% de los encuestados consideran que la gastronomía influye poco en la selección del destino, por ello “es importante tener en cuenta no solo al turista puramente gastronómico, sino también al turista que tiene en cuenta la gastronomía a la hora de seleccionar el destino”, tal y como se especifica en el documento que sirve como base para la ejecución del plan estratégico local, que establece que la tipología de turista por la que Castelló debería apostar es la gastro-cultural.

Con todo, Castelló ya se ha puesto manos a la obra para promocionar su gastronomía y ensalzar el producto local y de proximidad (sobre todo los que provienen del mar y de la huerta) con el objetivo de mejorar la sostenibilidad económica, social y medioambiental de territorio, así como lograr uno de los grandes retos del actual equipo de gobierno: la desestacionalización del turismo para atraer visitantes los 12 meses del año.