Noticias Castellón
martes, 21 de enero de 2025 | Última actualización: 16:06

Castelló abre el primer Centro de Crisis 24 horas para atender a víctimas de violencia sexual

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 56 segundos

Noticias Relacionadas

La unidad VioGen de la Policía Local de Castelló protege a 211 mujeres víctimas de violencia de género y realiza más de 15.000 vigilancias

La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, que está al frente de la concejalía de Igualdad en el Ayuntamiento, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, han visitado el primer Centro de Crisis 24 horas para la atención a víctimas de violencia sexual situado en la avenida de Burriana, número 11, de la capital de La Plana.

En la visita a este recurso asistencial, dependiente de la Generalitat, les han acompañado la vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero; la secretaria autonómica de Igualdad y Vivienda, Asunción Quinzá; la delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, la presidenta de la Diputación de Castelló, Marta Barrachina; la diputada de Bienestar Social, Marisa Torlá; la presidenta del Consejo Municipal de Igualdad, Clara Adsuara, además de la concejala de Bienestar Social, Maica Hurtado, entre otras autoridades.

La primera edila ha destacado "la importancia de contar en la capital con este centro especializado gratuito, abierto las 24 horas los 365 días al año, y al servicio de toda la provincia para ayudar en materia de prevención y atención integral a las mujeres víctimas de violencia de género".

"Es una herramienta más al servicio de las mujeres. Un ejemplo más de la colaboración entre administraciones. Un lugar seguro al que se pueden dirigir en busca de ayuda u orientación de todo tipo. Debemos combatir unidos la violencia de género. No debemos olvidar que la unidad VioGen de la Policía Local de Castellón protege a 211 mujeres víctimas de violencia de género y realiza más de 15.000 vigilancias para garantizar su seguridad", ha recordado la primera edil.

Frente a la violencia de género, "que es un problema de estado", ha reiterado la alcaldesa, "hemos de permanecer unidos, porque la unión hace la fuerza y la sociedad lo que espera de las instituciones es unidad, coordinación y consenso frente a una realidad injusta", ha continuado.

Por último, ha recordado el compromiso del consistorio con la lucha por la igualdad y por la dignidad de las personas. "Este centro especializado es un ejemplo de la colaboración entre instituciones, de la puesta en marcha de recursos al servicio de las víctimas, sin olvidar que debemos apostar por una educación en valores e igualdad desde las edades más tempranas. Porque la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo", ha concluido.

Por su parte, Mazón ha señalado que la apertura de este nuevo centro en Castelló "pone de manifiesto el empeño del Consell con la erradicación de la violencia contra la mujer" y ha incidido en que se prestará una atención especializada “desde el primer momento y a lo largo de todo el proceso de recuperación” a mujeres que hayan padecido agresión sexual “independientemente del tiempo transcurrido desde el hecho o de la decisión de presentar denuncia”. 

Asimismo, ha señalado que los Centros de Crisis 24 horas (ubicados también en Valencia y Alicante) cuentan en su totalidad con un equipo de 21 profesionales de distintas especialidades como psicólogos, abogados, trabajadores sociales o administrativos que ofrecen servicios esenciales como asistencia psicológica, social y jurídica, con modalidades de atención presencial, telefónica y telemática.