Desde el inicio de la campaña de vacunación se han administrado 1.573.338 dosis de las vacunas de gripe y covid: 606.388 dosis en Alicante, 184.016 en Castellón y 782.934 dosis en Valencia
Los equipos extraordinarios para reforzar la vacunación frente a la gripe y la Covid-19 que la Conselleria de Sanidad ha incorporado a los centros sanitarios de las zonas afectadas por las inundaciones, han conseguido incrementar el ritmo de inmunización de la población de estos municipios al administrar cerca de 8.000 dosis más a la semana respecto a las dos primeras semanas tras la DANA.
De hecho, durante la semana siguiente a las inundaciones la vacunación descendió en estas zonas a unas 1.600 dosis administradas dadas las dificultades del momento, mientras que en esta última semana ya se están administrando casi 8.000 dosis más de las vacunas frente a la gripe y la Covid-19. En concreto, se han reforzado aquellas zonas que han resultado más damnificadas a causa de las inundaciones.
Se trata de una de las medidas puestas en marcha por la Conselleria de Sanidad para proteger cuanto antes a la población de estas zonas frente a ambos virus respiratorios antes de la llegada de la temporada de frío, que es cuando aumenta la circulación de este tipo de virus.
En este sentido, Sanidad insiste en la importancia de vacunarse para evitar posibles contagios que pueden derivar en infecciones respiratorias y en ocasiones conllevan complicaciones más graves entre la población vulnerable, por lo que la vacuna es la medida más eficaz para evitarlo y para frenar la transmisión de ambos virus a otras personas.
Cabe recordar que está evidenciado que la vacuna frente a la gripe puede evitar hasta la mitad de los casos más graves en adultos mayores. Además, tras diversos estudios de investigación, durante las dos semanas posteriores a la gripe, el riesgo de sufrir infarto de miocardio o ictus se multiplica por 4. Asimismo, la presencia de enfermedades crónicas multiplica por 7 el riesgo de desarrollar gripe grave en adultos mayores, y todo ello se podría evitar gracias a la vacuna.
Más de 1,5 millones de dosis administradas
Desde el inicio de la campaña el pasado 14 de octubre, ya se han administrado 1.573.338 dosis de las vacunas de gripe y covid. Por provincias, 606.388 vacunas se han administrado en la provincia de Alicante, 184.016 dosis en Castellón y 782.934 en Valencia.
En cuanto al tipo de vacuna, del total de dosis administradas hasta la fecha, 945.132 son vacunas frente a la gripe (365.932 de Alicante, 110.738 de Castellón y 314.472 de Valencia). Asimismo, 628.206 dosis corresponden a la vacuna frente a la Covid-19 (240.456 de Alicante, 73.278 de Castellón y 314.472 de Valencia).
El objetivo es ir aumentando cada año las coberturas de vacunación. Por ello, desde la Conselleria de Sanidad se está realizando una captación activa para facilitar la vacunación a toda la población, tanto en los centros sanitarios en los que se administra la vacuna sin cita previa como en la unidad móvil de vacunación, que es itinerante y se instala en zonas de gran afluencia para facilitar a la ciudadanía la posibilidad de vacunarse.
Unidad móvil de vacunación
La Conselleria de Sanidad instalará la unidad móvil durante este fin de semana, el día 8 de diciembre, en Alcoy, que atenderá a la población en horario de 10.00 a 14.00 horas en la Plaza Pintor Gisbert. Asimismo, el día 14 de diciembre estará en la Plaza de la Hispanidad de Benidorm y el día 15 de diciembre se ubicará en el Paseo de la Libertad de Torrevieja.
Previamente, esta unidad ha recorrido desde el pasado 9 de noviembre los municipios de Alicante, Elche, Castellón, Vila-real, Gandia y Valencia.
Además, desde el 4 de noviembre cualquier ciudadano puede acercarse a su centro de salud y solicitar que se le vacune tanto de gripe como de Covid-19.
Aumenta la cobertura de gripe en menores
La cobertura de vacunación entre la población escolar, menores de 6 a 59 meses, está aumentando gracias a la campaña de vacunación en los centros educativos, una estrategia diseñada por la Conselleria de Sanidad, en colaboración con la Conselleria de Educación, para proteger a los menores frente los grupos respiratorios y facilitar a los progenitores la conciliación de la vida familiar y profesional.
Cabe recordar que esta campaña va dirigida a menores nacidos en 2020 y 2021 que cursan primero y segundo de infantil de centros educativos y el alumnado de centros especiales.
En este sentido, 16.685 niños y niñas de estas edades se han inmunizado frente a la gripe en sus colegios. Por provincias, 6.212 son menores de colegios de Alicante, 1.407 de centros de Castellón y 9.066 de Valencia.