Noticias Castellón
domingo, 27 de abril de 2025 | Última actualización: 13:46

Los accidentes por jabalís se han incrementado de 4 a 45 al año en la capital de la Plana

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 13 segundos

Noticias Relacionadas

Conselleria ultima un decreto de caza para la regulación de esta especie, con control sanitario, para que se pueda consumir en el mercado

El conseller Vicente Martínez Mus visista a la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco 110425

La presencia de Jabalís en los entornos urbanos se ha multiplicado de tal manera, que han pasado a constituir un peligro, no solo para la agricultura, sino también par a la seguridad de las personas.

Según ha declarado el conseller de Territorio y Medioambiente, Vicente Martinez Mus, el incremento de accidentes por colisiones con estos animales, solo en las carreteras de la capital de la Plana, ha pasado de 5 a 2015 a 45 en 2024.

El control de esta especie según ha reconocido Vicente Martínez Mus, no es fácil, y se ha disparado por unas políticas de biodiversidad erróneas de anteriores gobiernos.

Se reproducen con facilidad, no tienen depredadores naturales, y su necesidad de alimento hace que se acerquen peligrosamente a los entornos urbanos, que cada vez respetan menos. Por no hablar de los daños millonarios que generan al sector de la agricultura.

Esta ha sido uno de los temas sobre los que la alcaldesa Begoña Carrasco ha pedido ayuda al conseller durante la reunión mantenida esta mañana en el Ayuntamiento de Castellón.

En su comparecencia ante los medios de comunicación, el conseller ha indicado, que su Conselleria ultima un decreto que llevará el lunes al Consejo de Caza. El objetivo es el de programar más batidas que puedan ejercer un control sobre la población de jabalíes.

“El primer decreto de ungulados establecerá, por primera vez en la Comunitat Valenciana, las condiciones de caza y control en zonas con sobrepoblación de especies como jabalíes, ciervos o gamos, entre otros”. Este decreto, que se encuentra en la fase final de su tramitación, busca implementar medidas extraordinarias para equilibrar las poblaciones de estas especies y garantizar la compatibilidad con las actividades humanas.

Además, desde Medioambiente se estudia cómo recuperar nuevos sistemas de caza y además, estudiar qué hacer con los restos de esa caza. Entre las alternativas, se encuentra la introducción de análisis y tratamientos sanitarios que permitan el consumo de su carne.

Asimismo, ha asegurado que se han publicado ayudas dirigidas a los ayuntamientos para el control del jabalí en zonas de sobreabundancia, con una dotación de 900.000 euros para 2025 y a las que podrá acceder Castellón. Estas ayudas permitirán realizar acciones de control de estas especies mediante distintas modalidades de caza o colocación de trampas homologadas,  contribuyendo así a la resolución de un problema que afecta a la calidad de vida de los ciudadanos.