Nuevo desvío de tráfico en la CV 18. Se habilitará el 18 de junio y estará operativo durante cuatro meses, mientras se restituye el paso de la CV 183
Las obras del acceso ferroviario al Puerto de Castellón han entrado en una nueva fase, en la que obligará a desviar el tráfico provisionalmente en la CV 18. Esta afección entrará en vigor el próximo jueves, 18 de junio y se mantendrá durante un periodo de cuatro meses. De forma paralela, se procede a restituir el tráfico en la carretera CV-183. Con una inversión total prevista de 335,5 M€, este enlace de uso exclusivo para mercancías permitirá la entrada de trenes de hasta 750 m de longitud al recinto portuario, tanto en ancho estándar como en ancho convencional.

Adif avanza en el nuevo acceso ferroviario sur al puerto de Castellón con importantes desvíos y avances en obra. La infraestructura, clave para conectar el recinto portuario con el Corredor Mediterráneo, entra en una fase decisiva de construcción
A partir del 18 de junio, comenzará la ejecución del último tramo del túnel entre pantallas del tramo I, en la confluencia con la carretera CV-18. Esta intervención implica la instalación de 48 pilotes en un falso túnel que discurrirá bajo dicha vía, a la altura del punto kilométrico 1,900 del trazado ferroviario.
Debido a la magnitud de los trabajos y el uso de maquinaria pesada, se ha acordado con la Generalitat Valenciana –titular de la carretera– un desvío provisional del tráfico, que también entrará en funcionamiento el 18 de junio. El desvío discurrirá desde la glorieta sobre la CS-22, bordeando la zona de obras hasta volver a conectar con el trazado original de la CV-18, manteniendo una longitud similar.
Reapertura progresiva en la CV-183
Paralelamente, entre el 12 y el 20 de junio se restituirá progresivamente el tráfico en la carretera CV-183. El carril bici y la vía de servicio del lado montaña se cerraron el 12 de junio y volverán a estar operativos el día 17. Además, durante la noche del domingo 15 al lunes 16 se realizará el entronque de la vía principal, y el día 20 se restablecerá el vial de servicio del lado mar con tráfico alternativo.
Una obra estratégica para la intermodalidad

El nuevo acceso ferroviario, que supone una inversión de 335,5 millones de euros, está destinado exclusivamente al transporte de mercancías. Tendrá una longitud de 8,3 km en vía única electrificada y será apto para trenes de hasta 750 metros tanto en ancho estándar como convencional. Su puesta en marcha reforzará la conexión del puerto con el Corredor Mediterráneo, impulsando el transporte intermodal y una movilidad más sostenible y competitiva.
Estado actual de las obras
El proyecto se ejecuta en dos tramos:
Tramo I:
Ya se ha construido in situ el cajón que cruzará bajo el Corredor Mediterráneo, y se iniciará su empuje esta misma semana.
De los 3.351 pilotes previstos en los 2 km de falso túnel, se han ejecutado 3.277.
Camí de Pigrós: se está desviando una tubería de agua potable para poder anular y demoler la existente y así poder ejecutar los pilotes correspondientes.
Desvío provisional de la CV-18, para la continuación de la construcción del falso túnel.
Acequia Mayor: se ha ejecutado y habilitado su desvío de tal forma que ha demolido el trazado vigente y esta semana se podrán así ejecutar los pilotes previstos.
Salvo en los tramos de discontinuidades (rampas de acceso o cruces de servicios pendientes y programados en plazo) se ha excavado hasta el fondo del túnel y se han iniciado los trabajos de la red de drenaje recogida en proyecto.
Mientras, en el tramo II, el avance de los trabajos es el siguiente:
Cruce con el vial CV-183: se ha resuelto mediante una estructura tipo pérgola que ya está finalizada y que se va a restituir en su trazado habitual en los próximos días.
La ejecución de las obras de plataforma en el tramo de la Estación Intermodal se encuentra en su fase final. Se están terminando las obras de drenaje y terraplén de plataforma.
Se realizan las estructuras que reordenan los accesos viarios al Polígono del Serrallo, y al Puerto de Castellón.
Se avanza con la ejecución de la plataforma ferroviaria, obras de drenaje y caminos de servicio en la zona de marjalería hasta la valla de delimitación del Puerto.
Se van a empezar de manera inminente las actuaciones en el interior del Puerto, consistentes en la ejecución de las losas sobre los canales de drenaje y plataforma ferroviaria.
Principales magnitudes:
Tramo I:
- Longitud del tramo entre pantallas: 2.086 m.
- Longitud en desmonte: 2.501 m.
- Acero corrugado: 11.650,5 Tn.
- Hormigón estructural: 96.470 m3
- Perforación de pilotes: 50.677 m.
- Excavación: 1.007.406 m3
Estructuras singulares: ampliación de un paso inferior, construcción de un cajón hincado bajo el Corredor Mediterráneo, túnel entre pantallas de 2km de longitud, reposición de un paso superior, nuevo paso superior de tres vanos y una pérgola para el paso bajo la carretera CV-183.
Tramo II:
- Relleno: 549.500 m3
- Pedraplen: 63.000 m3
- Escollera hincada: 186.000 Tn
- Capa de forma (capa intercalada entre la capa de subbalasto y la parte superior del terraplén, pedraplén o fondo de desmonte): 10.696 m3
- Subbalasto: 11.010 m3
Estructuras singulares: 2 viaductos, dos pasos superiores, dos inferiores y 15 obras de drenaje.
Financiación europea
La ejecución de los proyectos constructivos de vía y de línea aérea de contacto del nuevo acceso ferroviario sur al puerto de Castellón cuentan con financiación europea a través del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU”.