Ambos proyectos forman parte del Perte, presentado por el Ayuntamiento y Facsa para la gestión eficiente y el ahorro en 'el ciclo del agua'
La Junta de Gobierno de Castellón daba el visto bueno a dos proyectos que suman más de 533.000 euros, incluidos dentro del proyecto PERTE de Digitalización del uso urbano del agua. El Perte cuenta con una financiación de seis millones de euros de fondos europeos Next Generation.

El concejal portavoz del equipo de gobierno, Vicent Sales, ha informado sobre los asuntos tratados en la Junta de Gobierno de Castellón. Dos de los temas más importantes de los que han pasado por este órgano, son los expedientes relativos al PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) de Digitalización del uso urbano del agua, que cuenta con una financiación de fondos europeos Next Generation. Una iniciativa que va a permitir contar con una financiación de casi 6 millones de euros para diferentes actuaciones que tienen como objetivo la mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua en la ciudad de Castellón, a través de la colaboración público-privada entre el Ayuntamiento de Castellón y Facsa.
El primer expediente se centra en la "aprobación del proyecto y del expediente de contratación de las obras de la actuación 14 de mejora de la sensorización de los puntos de vertido de aguas residuales y control de la Calidad del Agua del proyecto de Digitalización del uso urbano del agua, con un presupuesto de 328.917 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 6 meses, financiadas con fondos europeos Next Generation”.
El segundo de los expedientes tiene que ver “con la contratación de las obras de la actuación 12 de mejora de la sensorización de la estación depuradora y control de la calidad del agua de salida de secundario y regenerada del proyecto de digitalización del uso urbano del agua, con un presupuesto de 204.740 euros (IV Incluido) y un plazo de ejecución de cinco meses, financiadas también con fondos europeos Next Generation”.
El objetivo de ambos proyectos, que suman una inversión de 533.657 euros, es la mejora del control del agua y reutilización del agua en la ciudad de Castellón. Tal como ha indicado Sales: “Queremos que Castellón sea una ciudad que optimice al máximo el uso del agua, que no deje perder ni una sola gota del agua y que reutilice toda aquella agua que pueda reutilizar”.
Apuesta por el empleo
Por otra parte, se ha aprobado el proyecto de convenio de concesión de subvención nominativa, por valor de 20.000 euros, a suscribir con la Asociación Gitana de Castellón de la Plana “para la puesta en marcha de un servicio de orientación, Acompañamiento y formación laboral a través del proyecto “Keres Buti (Tú Trabajas)”. La finalidad es la de con el objetivo de fomentar la empleabilidad y la inserción laboral de Las personas en riesgo de exclusión social y vulnerabilidad.
Este programa permite orientar a las personas que participan en él en la búsqueda activa de empleo; mejorar las competencias digitales laborales, las competencias personales y las habilidades sociolaborales; adquirir herramientas, habilidades y capacidades profesionales, así como promover la participación activa en la sociedad, entre otros objetivos.
Convenio con Afdem
En el ámbito social, ha salido adelante el proyecto de convenio de concesión subvención nominativa con la Asociación Salut Mental Castelló (Afdem) para la ejecución del proyecto “Atención social a personas con enfermedad mental durante el año 2025", con una aportación económica municipal de 15.000 euros.
Esta aportación municipal supone una ayuda para la realización de actividades dirigidas a las personas con problemas de salud mental y a sus familiares que sirvan de apoyo y respiro tanto a la propia persona con patología mental, como a sus familiares y las personas con las que convive.
Desarrollo del Marketplace y su App

En otro orden de cosas y según ha explicado el portavoz adjunto del Gobierno municipal, Antonio Ortolá, han salido adelante dos temas relacionados comercio de la ciudad.
El primero tiene que ver con el convenio de colaboración con la Associació de Comerços del Grau para la realización de actividades que impulsen las ventas, revitalización y promoción de los los establecimientos comerciales ubicados en la zona del Distrito Marítimo, durante el ejercicio de 2025.
El segundo tiene relación con la adjudicación a Urban Manzana S.L. del contrato de servicios de gestión y explotación del marketplace y 11 taquillas inteligentes, desarrollo de una app para móviles con funcionalidad del marketplace, comunicación, promoción y soporte técnico de la app, plan de negocio de la logística y distribución y plan de fidelización de usuarios y clientes. el importe asciende a por importe de 190.000 euros.