La Cámara de Comercio acogerá un acontecimiento dirigido para personas que buscan mejorar su situación laboral y para empresas necesitadas de talento y personal
La Diputación de Castelló y la Cámara de Comercio han presentado la octava edición del Work Forum Castelló, un acontecimiento dirigido tanto para todas las personas de la provincia que se encuentran en busca activa de ocupación o de mejora de su situación laboral, como para empresas necesitadas de talento y personal.
En la presentación, el diputado de Promoción Económica, Ocupación y Relaciones Internacionales, Pau Ferrando, acompañado de la presidenta de la Cámara de Comercio de Castelló, Lola Guillamón, ha destacado que “las instituciones tenemos que ser pioneras y colaborar con los diferentes agentes de nuestro entorno para dinamizar la ocupación de calidad”.
El Work Forum tendrá lugar el jueves 17 de noviembre, en la Cámara de Comercio de Castelló, de 9:00 a 18:00 horas. Un espacio destinado a realizar entrevistas de trabajo con 50 empresas de toda la provincia, contando también con un espacio para los Centros Especiales de Ocupación. “Es importante crear sinergias entre la parte contratante y la persona interesada en un puesto de trabajo, por eso, animamos a todas las personas en situación de desocupación a aprender nuevas herramientas para comunicarse mejor frente a situaciones como una entrevista laboral”.
Además, también se llevará a cabo un ciclo de conferencias y talleres prácticos que se podrán seguir de manera presencial en el salón de actos de la Cámara de Comercio, y serán retransmitidos también en línea a través de los canales de la organización. “Las conferencias tratarán diferentes temáticas, como el uso de las competencias más valoradas por las empresas, la ocupación en la población joven, la digitalización del mercado laboral, o las probabilidades de movilidad y ocupación en la Unión Europea”, apunta Pau Ferrando.
Las personas que participan en el foro podrán inscribirse en las ofertas de ocupación y, en caso de cumplir los requisitos, participar en procesos de selección con los responsables de Recursos Humanos de diferentes empresas durante toda la jornada. En estos momentos no se puede dar una cifra exacta de ofertas publicadas, pero se espera conseguir una cifra superior a 100 ofertas.
Las empresas que han confirmado su participación son de diferentes sectores; sanitario, banca y finanzas, comercio, nuevas tecnologías, industria, hostelería y otras, que representan el tejido económico provincial, y que buscarán ampliar sus plantillas de trabajo.
Las inscripciones a las ofertas de ocupación están abiertas desde esta semana y se puede acceder desde la web del acontecimiento hasta el día 10 de noviembre.