Reclaman una cruz para el Ribalta, pero rechazan pedir el traslado de la que se retiró en 2023, que ahora es del Opispado
Los cuatro concejales de VOX en el Ayuntamiento de Castellón se sienten satisfechos de su trabajo realizado en el Ayuntamiento de Castellón y califican de buenas las relaciones con el PP para mantener el pacto de gobierno. Reclaman una cruz para el Ribalta, pero rechazan trasladar la original que ahora se encuentra en Santo Tomás de Villanueva y es del Obispado.
Los cuatro concejales de VOX en el Ayuntamiento de Castellón, Antonio Ortolá, Arantxa Miralles, Luciano Ferrer y Alberto Vidal, han comparecido ante los medios de comunicación para hacer balance de lo que han supuesto estos dos años de gobierno con el PP. Se sienten satisfechos de su contribución porque, afirman: “Hoy en Castellón se vive mejor, con más seguridad, menos impuestos y una gestión al servicio de los castellonenses”.
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Castellón, Antonio Ortolá, ha sido el encargado de resumir las políticas y las gestiones del grupo y está convencido de que su grupo supone una alternativa política válida que los ciudadanos valoran cada vez más. “Los vecinos nos trasladan su apoyo, nos animan a seguir y nos agradecen que estemos cumpliendo lo que prometimos. Lo notamos en la gente, en la suma exponencial de afiliados, y también en las encuestas que van saliendo. VOX ha llegado para quedarse”.
Preguntados por las relaciones con el PP y si hay riesgo de que el pacto de gobierno pueda llegar a romperse, todos ellos afirmaron que se trabaja en buena sintonía. No coinciden en todas sus políticas, eso es cierto, pero el pacto que firmaron se cumple punto por punto y están convencidos de que ambas fuerzas lograrán que las coincidencias lleguen más lejos que las discrepancias.
Una Cruz para el Parque de Ribalta

En la misma línea y tras la polémica desatada con el traslado de la Cruz del Ribalta realizada por la coalición de izquierdas en enero de 2023, Ortolá señalaba, que las sentencias dictadas tanto en Castellón como por el TSJ dan a entender, que el proceder del Botánico y el Acuerdo de Fadrell con las cruces de la Comunitat Valenciana es nulo por los procedimientos que utilizaron.
Eso significa, según el portavoz, que el Parque de Ribalta debería recuperar su cruz, no la que había, porque ésta ya pertenece al Obispado, y además no resistiría un nuevo traslado. Pero si una cruz en un monumento que conmemore a las víctimas. Además, está seguro que el nuevo monumento encontraría muchos grupos dispuestos a financiarlo, de forma que no repercuta en las cuentas municipales.
“Hace dos años, manifestaba Ortolá, los castellonenses nos dieron un mandato claro: poner fin a ocho años de políticas regresivas, de abandono institucional, de impuestos asfixiantes y de ataques constantes a nuestras raíces. Nos dieron su confianza para iniciar un cambio profundo, y ese cambio ya está en marcha. Está dando resultados, y lo está notando la gente en su día a día”.
Un compromiso cumplido: bajar los impuestos

Uno de los grandes logros que Ortolá ha destacado ha sido la reducción efectiva de la presión fiscal, una de las principales promesas de VOX al llegar al gobierno municipal.
"Gracias a las medidas impulsadas por el gobierno municipal, el Ayuntamiento, indicaba, ha logrado un ahorro acumulado de casi 7 millones de euros para los contribuyentes en solo dos años". Entre las principales acciones destacan la rebaja del IBI y del impuesto de plusvalía, la eliminación del canon de Reciplasa en 2024, la supresión de la tasa de ocupación de vía pública o las bonificaciones fiscales diseñadas para amortiguar el “basurazo” impuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez, entre otras medidas".
Y añadía: “También hemos eliminado las multas automáticas a vehículos en el centro, que suponían 2 millones de euros anuales para los ciudadanos y que estaban arruinando al pequeño comercio y complicando la vida a vecinos y familias. Eso era uno de nuestros grandes compromisos, y lo cumplimos en menos de cuatro meses”, ha señalado Ortolá.
Una ciudad más segura

Uno de los pilares del balance ha sido la recuperación de la seguridad ciudadana, un área que Ortolá ha calificado como “abandonada durante años” por los anteriores gobiernos municipales. “Nos encontramos unos cuerpos de seguridad sin medios, con instalaciones obsoletas, sueldos impagados y sin planificación. Castellón estaba desprotegida y los profesionales que velan por nosotros, completamente desatendidos. Hoy la situación ha cambiado por completo”, ha afirmado el portavoz.
"VOX ha liderado una transformación en esta materia: la plantilla de la Policía Local ya roza los 300 agentes, y se trabaja para cerrar el año superando esa cifra. Además, se ha creado la Unidad de Barrios, un modelo de policía cercana, de proximidad, que escucha a los vecinos, conoce sus calles y actúa con eficacia”.
“Hemos devuelto la dignidad a la Policía Local, pagándoles las horas pendientes desde 2020 que otros dejaron sin abonar, dotándolos de nuevos medios materiales, renovando las instalaciones y reforzando sus plantillas. Lo mismo hemos hecho con los bomberos, que en su mayoría cuentan con recursos adecuados y estabilidad laboral”, ha explicado Ortolá.
También ha destacado la actualización de los protocolos de emergencia y el refuerzo del Distrito Marítimo, que desde enero del 2024 cuenta con 8 nuevos agentes. Además, ha indicado que “en fiestas multitudinarias como Magdalena o Sant Pere hemos visto resultados muy positivos, que era otro de nuestros objetivos: eficacia, orden, seguridad y presencia policial. Eso es VOX: hechos, no propaganda”.
Asimismo, afirmaba, "Castellón se ha convertido en referente por su sistema pionero de control de patinetes, reconocido por otras policías locales de toda España. Además de las numerosas campañas de concienciación en este sentido".
Políticas con perspectiva de familia

“VOX ha logrado que Castellón sea una ciudad que defiende la vida y protege a las familias, con políticas específicas como la creación de la concejalía de Familia, ayudas a asociaciones provida y familiares, y la organización de eventos como el Festival de la Familia, que ya ha celebrado dos ediciones con gran éxito”, ha señalado el portavoz.
Ortolá ha insistido en que "VOX ha conseguido situar los recursos públicos al servicio de los problemas reales de los vecinos, no de causas ideológicas ni de lobbies. Por eso, se han eliminado subvenciones a la cooperación al desarrollo en países extranjeros y aumentado los fondos a prioridades como el transporte público, la lucha contra los mosquitos (con un aumento del 30% del presupuesto), la celebración de la I Semana de la Salud, la atención ciudadana o la limpieza".
Tradiciones y defensa de lo nuestro
Ortolá ha dedicado parte de su balance a la recuperación del patrimonio cultural y festivo de Castellón, que según ha denunciado, fue “pisoteado durante años por la izquierda”. “Con VOX, Castellón ha recuperado el orgullo de ser quien es. Hemos recuperado el doble topónimo de la ciudad, devuelto la autonomía a la Junta de Fiestas, impulsado la Semana Santa, y devuelto el sentido cristiano a la Navidad, entre otras medidas”, ha asegurado.
Entre otras medidas, declaraba, "se ha instalado de nuevo el belén en el Ayuntamiento y se ha llevado la programación navideña a todos los barrios. Además, se han eliminado gran parte de las subvenciones a entidades catalanistas", lo que Ortolá ha calificado como “una decisión de dignidad y respeto a la identidad de Castellón”.
Turismo y comercio: motor de la reactivación económica
En materia turística, VOX ha impulsado una estrategia que Ortolá ha calificado como “una auténtica revolución”. "En estos dos años, Castellón ha recuperado presencia en ferias nacionales e internacionales, se ha aprobado un Plan Estratégico de Turismo elaborado íntegramente para Castellón (sin plagios), y se ha reactivado la Asamblea de Turismo, que llevaba 8 años sin convocarse".
La apuesta, manifestaban los de VOX, "ha incluido nuevas iniciativas como el Festival del Viento, la potenciación de la Ruta de la Cerámica, la apertura de chiringuitos en Semana Santa y la dinamización permanente del centro y los barrios cada fin de semana. Además, ya están en marcha los trámites para crear una marca turística propia que ayude a situar a Castellón en el mapa y le ponga a la altura de las demás capitales de provincia de la Comunidad Valenciana".
En cuanto al comercio local, "VOX ha impulsado medidas estructurales como el fin de las multas en el centro, la creación de un censo de locales vacíos, el desarrollo de un Marketplace local, la instalación de taquillas inteligentes, y la puesta en marcha de parkings gratuitos para clientes. También se ha duplicado el presupuesto de Comercio, y se han aprobado más de 3 millones entre los dos años en ayudas directas a negocios afectados por las obras en las zona de bajas emisiones".
VOX ha llegado para quedarse
Ortolá ha señalado que “nos gustaría llegar mucho más lejos en muchas áreas que beneficiarían a los castellonenses, pero las constantes trabas del Gobierno central de Pedro Sánchez dificultan nuestro trabajo y limitan las posibilidades de mejora. Mientras nosotros intentamos aliviar la carga fiscal, mejorar la seguridad y fortalecer los servicios públicos, Sánchez impone nuevos impuestos, normativas restrictivas y obstáculos burocráticos que penalizan a los ciudadanos y frenan el desarrollo de nuestra ciudad”.
A pesar de todo, el edil ha indicado que “en Castellón estamos demostrando que con valentía y gestión eficaz que las políticas de VOX son la alternativa. Cada vez más vecinos nos trasladan su apoyo, nos animan a seguir y nos agradecen que estemos cumpliendo lo que prometimos. Lo notamos en la gente, en el aumento exponencial de afiliados, y también en las encuestas que van saliendo. Sabemos que queda mucho por hacer, pero Castellón tiene por fin un gobierno firme, que escucha y que pone a los intereses de los castellonenses por encima de todo. Y en eso vamos a seguir trabajando desde VOX”.