Su desarrollo coincidirá con el Festival del Viento, en el edificio Moruno del Grau con maquetas y dos aviones reales en la Plaza de Sète
Durante el fin de semana del 7 y 8 de junio Castellón se convertirá en la capital del cielo, con el Festival del Viento, como ya lo fue del Mar en Escala a Castelló.

En ambos medios el ejército español ha tenido una relación directa cuya historia llegará a los vecinos de Castellón de forma directa, esta vez, a través de la aviación militar.
Castellón recorrerá la historia de la aviación militar con una exposición única que llega por primera vez al Grao.
La exposición se denomina: ‘Volar, historia de una aventura’. que afianza el vínculo de la Aeronáutica, el Ejército del Aire y del Espacio. Comisariada por el Museo de Aeronáutica y Astronáutica y formada por piezas procedentes de sus colecciones. La exposición de carácter gratuito podrá visitarse desde el 6 de junio al 15 de junio el Edificio Moruno del Grao.
Esta Exposición ha recorrido ya numerosos puntos de la geografía española, donde ha cautivado a los asistentes tanto por sus maquetas, imágenes y explicaciones. como lo muestran algunos de los videos qu se muestran a continuación:
Detalles de la muestra
En ella se examinan los momentos más significativos de la historia de la Aviación Militar española, desde la creación del Servicio Militar de Aerostación, a finales del siglo XIX, hasta llegar a nuestros días, en los que el Ejército del Aire y del Espacio se consolida como una Fuerza Aeroespacial del siglo XXI.
El visitante podrá conocer el pasado, presente y futuro del Ejército del Aire y del Espacio y acercarse a la cultura aeronáutica a través de sus diez unidades temáticas. Además, la exposición presenta una imagen renovada fruto de la revisión y mejora del discurso expositivo, así como de sus elementos museográficos y comunicativos.

La muestra se complementa con la exhibición de dos aviones reales que volaron para el Ejército del Aire y del Espacio (North American T-6G “Texan” y el Hispano Aviación HA-200 “Saeta”) que se ubicarán en la Plaza de Sète.
El horario de visitas es de lunes a domingo de 11:30h a 14:00h y de 16:00h a 19:30h.
Como actividad paralela a la exposición, los visitantes podrán hacer uso de las gafas de realidad virtual (gafas 3D) en el espacio expositivo del Edificio Moruno y así poder comprobar in situ las sensaciones que experimentan los pilotos de nuestro Ejército.
La exposición llega a Castellón

De todo ello se ha hablado durante la reunión que han mantenido La alcaldesa Begoña Carrasco con el teniente Coronel de la Subdelegación de Defensa, Ramón Ávila, acompañado por el coronel Félix Manjón Martín, director del Museo de Aeronáutica y Astronáutica, con la presencia del presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez.
La alcaldesa ha agradecido al Museo de Aeronáutica y Astronáutica; a la Subdelegación de Defensa y a la Autoridad Portuaria “la excelente colaboración que ha hecho posible traer esta magnífica exposición al Grao, y que es, además, una de las principales novedades de la programación del Festival del Viento este año que tendrá lugar el 7 y 8 de junio, la exposición se podrá visitar desde el 6 hasta el 15 de junio”.
“Esta muestra gratuita va a permitir al público de todas las edades recorrer la historia de la aviación de la mano del Ejército del Aire y del Espacio. Con aviones reales que seguro van a centrar la atención de multitud de visitantes. Exposiciones de este nivel nos ayudan a hacer crecer el interés por nuestro Festival del Viento, ampliando la oferta de actividades para disfrutar en familia y amigos en el mejor lugar, en el Grao de Castellón”, ha añadido.
Por parte del Museo de Aeronáutica y Astronáutica, su director ha agradecido “la buena acogida y coordinación con las autoridades de Castellón de la Plana y la oportunidad de poder participar con la celebración de la exposición, Volar. Historia de una aventura, como gesto de hermanamiento entre el pueblo y las Fuerzas Armadas".
El presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha reiterado su agradecimiento al Ayuntamiento y a los entes implicados por apostar por el edificio Moruno y la plaza del Sète para albergar esta exposición sobre la historia de la aviación española. Y ha señalado que la Autoridad Portuaria “siempre va a colaborar con iniciativas que contribuyan a atraer gente y dinamizar la oferta sociocultural del Grao”.
“Este evento es fruto del trabajo entre administraciones para acercar el puerto a la ciudad con actividades e iniciativas de carácter gratuito para que todos los públicos puedan disfrutar de la zona lúdica del puerto y que se consolide como una alternativa de ocio para los castellonenses”, ha subrayado.
Se contará igualmente con la ayuda de los voluntarios de la Asociación de Amigos del Museo del Aire, que ofrecerán un servicio de guía gratuito a todos aquellos ciudadanos que lo deseen y se acerquen a la muestra.
Imágenes: Web del Ejército del Aire: https://ejercitodelaireydelespacio.defensa.gob.es/EA/ejercitodelaire/es/Aire-y-Espacio/Patrullas/#gsc.tab=0
Hispano Aviación HA-200 Saeta: Por César Astudillo from Collado Villalba, Spain - File:HA-200 Saeta.jpg, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=5825743