El lugar escogido ha sido la iglesia arciprestal y las plazas San Valente y Parroquial

Varios cuadros de La Passió d’Ulldecona se han escenificado esta tarde en Vinaròs con motivo de la Semana Santa. No es la primera vez que se escenifica esta Pasión en la capital del Baix Maestrat, pero este año se ha decidido hacerlo en la iglesia arciprestal y alrededores.
La Pasió d’Ulldecona, declarada Tesoro del Patrimonio Cultural Inmaterial de Cataluña y Andorra, se representa desde hace más de 500 años.
La actual representación nace en 1955 de la mano de Josep M. Rafí i Poblet. Después de interpretar varios textos refundidos, en 1964 se estrenó la versión en castellano de Josep M. Junyent Quintana. En 1993 este texto se compaginó alternativamente con un nuevo texto en catalán de Jaume Vidal i Alcover, ya partir del año 2014 se estrenó la versión en lengua catalana del dramaturgo Ignasi Roda Fábregas, después de hacer un redactado del texto evangélico más actual a partir de la obra original de Junyent Quintana
Esta tarde se han escenificado los cuadros: Santa Cena, Oración en el Huerto de los olivos, Pilatos, Flagelación, Coronación de espinas, Calle de la Amargura, Crucifixión, Descendimiento de la Cruz, Santo Entierro y Resurrección.
La escenificación de estos cuadros se ha realizado en el interior del templo, y las plazas San Valente y Parroquial. También han participado la Coral García Julbe y la Orquesta de la Societat Musical La Alianza.