Noticias Castellón
domingo, 15 de junio de 2025 | Última actualización: 21:11

La UJI distinguirá a Xipell, Lola Guillamón, Asunción Ventura y Vicent Ventura

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 39 segundos

Noticias Relacionadas

El acto se celebrará en junio en el campus castellonense para reconocer su trabajo a la sociedad

El Consejo de Gobierno de la Universitat Jaume I ha aprobado la concesión de las distinciones extraordinarias a Joan Montañés Chipell, Xipell, por su compromiso sociocultural; a Lola Guillamón Fajardo, por su trayectoria empresarial; a Asunción Ventura Franch por su compromiso con la igualdad, y a Vicent Ventura Beltrán, a título póstumo, por su compromiso lingüístico.

La universidad pública está ultimando los detalles de la celebración del acto que se llevará a cabo el próximo mes de junio en el campus castellonense. En el mismo también reconocerá al Personal técnico de gestión y de administración y servicios (PTGAS) y al Personal docente e investigador (PDI) que cumple 25 años de servicio en la Universitat con un pin de plata, así como al nuevo personal jubilado.

Joan Montañes Xipell con la rectora de la UJI, Eva Alcón
Joan Montañes Xipell con la rectora de la UJI, Eva Alcón.

En cuanto a las distinciones extraordinarias, Joan Montañés Chipell, Xipell, ha mostrado siempre un profundo conocimiento de la naturaleza humana y también del medio social y cultural que lo rodea. Su arraigo a la ciudad y al conjunto del territorio valenciano ha quedado patente en las diferentes viñetas y chistes que día tras día ha publicado sobre cuestiones locales, pero también sobre otros aspectos, problemáticos o no, de la realidad valenciana. Comprometido con la cultura, ha compaginado su trabajo profesional con la creación en 1999 del Foro Babel, pieza clave de las actividades culturales y literarias de Castelló de la Plana.

Lola Guillamón, presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón
Lola Guillamón, presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón.

Lola Guillamón Fajardo ha trabajado para que Castellón tuviera un tejido empresarial fuerte y consolidado. Además de su dedicación a los negocios familiares, ha destacado su interés en contribuir al desarrollo de la provincia. Además, Lola Guillamón ha sido una mujer que se avanzó a su tiempo. Ha conseguido tener éxito empresarial y personal en un ámbito muy masculinizado. Así, durante los primeros años de su carrera empresarial tuvo que luchar contra el techo de cristal del mundo económico y vencer todos los prejuicios que encontraba a su paso por el hecho de ser mujer. Actualmente es la presidenta de la Cámara de Comercio de Castelló.

Asunción Ventura
Asunción Ventura.

Asun Ventura es una mujer íntimamente ligada al proyecto de Universidad y en los primeros años de funcionamiento de la institución como profesora, pero también trabajando por la igualdad desde diferentes espacios. A lo largo de su carrera investigadora, ha dedicado sus esfuerzos a estudiar todo aquello relacionado con la igualdad entre mujeres y hombres, sobre todo en el ámbito jurídico y legal. Es una investigadora reconocida en todo el Estado en cuanto a los estudios de derecho e igualdad. Ha publicado numerosos trabajos sobre esta materia, colaborado con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y ha sido asesora del Instituto de la Mujer, entre otros. Dentro de la Universidad formó parte de la Comisión para la elaboración del Plan de Igualdad, ejerció la Secretaría General y el Vicerrectorado de Estatutos. Así mismo, contribuyó a la creación de la Unidad de Igualdad, la Fundación Isonomia y el Instituto de Investigaciones Feministas Purificación Escribano.

Vicent Ventura i Beltran fue un periodista ‘de combate’ y escritor, que se mantuvo fiel a su lengua y a su pueblo mientras formaba parte de la lucha antifranquista de intelectuales y académicos valencianos. Posteriormente, durante los primeros años de la democracia abogó por la recuperación de la memoria y autoestima del pueblo valenciano en el marco de la construcción de una Europa unida. Vicent Ventura ha sido un pensador racionalista que ha transmitido sus ideas, libras de dogmas, a través de sus artículos y libros sobre cuestiones políticas candentes de cada momento histórico, donde supo plasmar sus propuestas de progreso social y económico dentro de una sociedad más igualitaria. La Universitat Jaume I quiere reconocer con este galardón póstumo el importante papel que este castellonense tuvo en la vida lingüística, social y cultural valenciana durante el franquismo, la transición y el periodo democrático.