Noticias Castellón
martes, 24 de junio de 2025 | Última actualización: 21:34

La UJI inaugura un nuevo centro de investigación científica

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 38 segundos

Noticias Relacionadas

El nuevo edificio, compartido por INAM e INIT, impulsará proyectos de investigación científica y tecnológica

La Universitat Jaume I ha abierto sus puertas al nuevo edificio de investigación, un espacio de referencia que impulsará la ciencia aplicada en Castellón. Las instalaciones albergan 5.000 metros cuadrados divididos en 4 plantas de nuevos laboratorios y espacios en los que desarrollar la investigación científica y tecnológica

El centro acoge al Instituto de Materiales Avanzados (INAM) y al Instituto de Nuevas Tecnologías de la Imagen (INIT). La obra ha requerido una inversión de 11,7 millones de euros, cofinanciado por la UJI (45%) y la Generalitat (55%) con fondos europeos FEDER CV 2021-2027. 

El acto de inauguración ha contado con la participación de la rectora de la UJI, Eva Alcón; el director general de Ciencia e Investigación, Rafael Sebastián; la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco; el presidente del Consejo Social, Sebastián Pla, además de otras autoridades, representantes políticos de otros partidos, representantes del tejido social y productivo y de la comunidad científica.

Durante el acto, Alcón ha destacado que la UJI abre las puertas a la colaboración para fomentar y hacer crecer el tejido socioeconómico. En la misma línea, el director general de Ciencia e Investigación, Rafael Sebastián, ha subrayado: “Los grupos de investigación van a poder mostrar a la sociedad que la inversión en ciencia tiene un impacto directo y que revierte realmente en las personas”.

El edificio se convierte en el primero de carácter universitario en la Comunitat Valenciana en obtener la máxima certificación en sostenibilidad, reconocida con cinco hojas verdes por el Green Building Council España (GBCe).

Tras las intervenciones, se ha realizado un recorrido por las instalaciones guiado por la directora del INAM, Elena Mas, y el vicedirector del INIT, Joaquín Huerta. Durante la visita, han mostrado los laboratorios y espacios donde se desarrollarán investigaciones punteras en diversas áreas.

Máquina Glovebox de Mbraun

Esta máquina permite manipular sustancias sensibles al aire o a la humedad en un ambiente controlado e inertizado con gases como nitrógeno o argón.

Vitrina de gases

Esta máquina protege al personal de la exposición a vapores, gases o sustancias peligrosas durante reacciones químicas.

Proyecto tecnológico de INIT
Botellas de gas argón, un gas inerte común en laboratorios

El INAM centrará su trabajo en el almacenamiento de energía, las cerámicas funcionales, los recubrimientos antimicrobianos y viricidas, hidrogeles para aplicaciones farmacéuticas y soluciones fotoluminiscentes. Por su parte, el INIT abordará la visualización 3D, la realidad aumentada, la inteligencia artificial aplicada a la medicina, la geolocalización, la óptima avanzada y la fotoacústica.

En paralelo al acto, se ha convocado una concentración en el exterior del edificio que exigía la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ante los rumores de su posible asistencia. Aunque, finalmente, Mazón no ha acudido al acto.