Noticias Castellón
jueves, 17 de julio de 2025 | Última actualización: 08:40

Torreblanca y la Fundación Global Nature renuevan su compromiso por el medio ambiente

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 35 segundos

Noticias Relacionadas

El nuevo convenio, que se extenderá hasta 2029, refuerza la educación ambiental, la conservación de los humedales y la colaboración en proyectos internacionales de sostenibilidad

El Ayuntamiento de Torreblanca y la Fundación Global Nature han renovado su convenio de colaboración, consolidando así una década de compromiso conjunto con la protección del medio ambiente. La alcaldesa, Tania Agut, y el director de la fundación, Eduardo de Miguel, firmaron el nuevo acuerdo que tendrá una vigencia de cuatro años y que garantiza la continuidad de los programas educativos y de conservación que han marcado un antes y un después en la región.

Durante el acto de renovación, ambas partes destacaron los frutos de una colaboración que ha implicado ya a más de 12.000 alumnos y 2.000 docentes de toda la comunidad en actividades educativas centradas en la biodiversidad y la sostenibilidad. Iniciativas como la recuperación del pastoreo extensivo, la participación en proyectos europeos LIFEo la instalación de un medidor participativo del nivel del agua en el LOCCS NASA, en el humedal del Prat, son solo algunos de los logros alcanzados en esta década de trabajo conjunto.

Tania Agut subrayó la relevancia del acuerdo para la ciudadanía: “Este convenio ha sido fundamental para formar y sensibilizar a nuestros jóvenes, y también para recuperar y proteger nuestros ecosistemas. La Fundación Global Nature ha sido un aliado esencial para convertir a Torreblanca en un referente ambiental”.

El convenio renovado no solo refuerza las actividades educativas y de sensibilización, sino que también pone especial énfasis en la conservación de los humedales, ecosistemas cruciales para la biodiversidad local. Gracias a estos esfuerzos, Torreblanca fue reconocida en abril con el Premio a las Buenas Prácticas por el Clima otorgado por la Red Española de Ciudades por el Clima.

Por su parte, Eduardo de Miguel destacó que el acuerdo es un ejemplo de cómo la colaboración entre administraciones públicas y entidades medioambientales puede tener un impacto real y duradero. Según señaló, “Torreblanca se ha convertido en un modelo en cuanto a conservación de humedales y educación ambiental. Queremos seguir impulsando este camino hacia un futuro más verde y sostenible”.

El convenio también contempla nuevas líneas de trabajo en investigación, gestión sostenible de recursos y lucha contra el cambio climático, y amplía su alcance con actividades dirigidas tanto a escolares como a la población general. La apuesta por la educación ambiental y la implicación de la ciudadanía siguen siendo ejes centrales de esta colaboración.

Con esta renovación, Torreblanca reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, confiando en que la unión de esfuerzos entre instituciones y sociedad civil será clave para construir un entorno más equilibrado, sano y resiliente ante los desafíos medioambientales del presente y del futuro.