Una propuesta gratuita impulsada por la Fundación Cibervoluntarios y financiada con fondos europeos que promueve un uso seguro y creativo de Internet entre la infancia y la juventud.
El Ayuntamiento de l’Alcora, a través de las áreas de Infancia y Juventud, pone en marcha el #CampamentoDigital, una iniciativa gratuita dirigida a menores de entre 9 y 17 años con el objetivo de formarles en competencias digitales clavede forma lúdica y segura. El programa está promovido por la Fundación Cibervoluntarios dentro del marco del Programa CODI (Competencias Digitales para la Infancia), del Ministerio de Juventud e Infancia, y cuenta con financiación de los fondos europeos Next Generation.
El campamento propone una experiencia educativa a través de una aventura interactiva, en la que los participantes deberán superar etapas y misiones para aprender a navegar de forma segura, proteger su privacidad, crear contenido digital y usar redes sociales de forma responsable. Al finalizar, quienes superen el programa recibirán el certificado europeo DigComp, que acredita las competencias digitales adquiridas.
La formación se desarrollará en el aula de informática del Ayuntamiento y se organiza en dos turnos:
- De 14 a 17 años: del 30 de junio al 10 de julio.
- De 9 a 13 años: del 4 al 14 de agosto.
Las sesiones tendrán lugar de lunes a jueves, en horario de 10:00 a 13:00 h. Las plazas son limitadas y será necesario un mínimo de 15 participantes por grupo.
Fechas límite de inscripción:
- Para el grupo de 14 a 17 años: hasta el viernes 6 de junio.
- Para el grupo de 9 a 13 años: hasta el viernes 4 de julio.
Las inscripciones pueden realizarse a través del Casal Jove, contactando por WhatsApp (674 177 812) o por teléfono (674 177 826).
El alcalde de l’Alcora, Samuel Falomir, junto al concejal de Juventud, Erik Torner, y la concejala de Infancia, Ana Huguet, han animado a las familias a inscribir a sus hijos en esta actividad, que representa “una gran oportunidad para adquirir herramientas digitales fundamentales en un entorno dinámico, seguro y adaptado a los retos del siglo XXI”.