La Generalitat reconoce a 28 entidades con el distintivo de Espacios Libres de LGTBIQ+fobia en un acto celebrado con motivo del Día Internacional del Orgullo
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha afirmado que “la diversidad no es un eslogan, es un compromiso real para construir una sociedad de todos y para todos, sin dogmatismos ni exclusiones”. Así lo ha manifestado durante la entrega del distintivo oficial de Espacios Libres de LGTBIQ+fobia a 28 entidades de la Comunitat Valenciana.
El acto, celebrado en el marco del Día Internacional del Orgullo, ha contado con la presencia de la secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá, el director general de Diversidad, Stéphane Soriano, y representantes de los ayuntamientos, universidades, empresas y organizaciones galardonadas.
La jornada ha comenzado con la exposición de buenas prácticas de tres consistorios y dos entidades antes de la entrega de los distintivos. Camarero ha subrayado que estas distinciones suponen un posicionamiento claro a favor del respeto, la convivencia y la dignidad, con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía y prevenir cualquier tipo de violenciahacia las personas LGTBIQ+ y sus familias.
El distintivo, elaborado dentro del Protocolo de Espacios Libres de LGTBIQ+fobia de la Dirección General de Diversidad, se colocará de forma visible en los accesos de las entidades adheridas como símbolo de su compromiso con la igualdad y la no discriminación.
“Reconocer un espacio libre de LGTBIQ+fobia puede parecer un acto simbólico, pero detrás hay un compromiso firme con la construcción de una sociedad donde cada persona pueda vivir con libertad y sin miedo”, ha señalado Camarero.
La cultura como espacio de libertad
El acto ha finalizado con la inauguración de una exposición de diseños de Carmen Farala, destacada artista del colectivo LGTBIQ+, en el Centro del Carmen Cultura Contemporánea. Camarero ha destacado que esta muestra “visibiliza y reivindica la diversidad desde la moda, el arte y la cultura”, y ha recordado el valor de la cultura como “herramienta transformadora frente al odio y la discriminación”.
La exposición, organizada por la Generalitat junto con la Diputación de Valencia y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, estará abierta al público con entrada gratuita hasta el 29 de junio, de 10:00 a 20:00 horas.
“Esta iniciativa posiciona al Centro del Carmen como un espacio abierto a la celebración de la diversidad y refuerza su compromiso con los valores de igualdad y respeto”, ha concluido la vicepresidenta.