Noticias Castellón
jueves, 17 de julio de 2025 | Última actualización: 08:45

Sanidad recomienda hidratarse y evitar el deporte en las horas de más calor para prevenir riesgos

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 12 segundos

Noticias Relacionadas

La Conselleria lanza una serie de consejos ante las altas temperaturas, especialmente dirigidos a personas mayores y colectivos vulnerables

La Conselleria de Sanidad ha emitido una serie de recomendaciones a la población para prevenir los efectos negativos del calor extremo durante los meses de verano, entre ellos hidratarse con frecuencia y evitar hacer deporte en las horas centrales del día, de 12 a 17 horas, cuando el riesgo es mayor.

Según ha informado el director general de Salud Pública, Juan Beltrán, el calor excesivo puede provocar problemas graves como golpes de calor o deshidratación, que requieren atención médica urgente. Por ello, la Conselleria incide en que la prevención es la mejor herramienta para evitar complicaciones de salud, tanto en personas sanas como en aquellas con enfermedades crónicas o condiciones vulnerables.

Entre los consejos básicos también se incluye:

  • Beber agua con frecuencia, aunque no se tenga sed.
  • Evitar la exposición directa al sol entre las 12:00 y las 17:00.
  • Mantener las viviendas frescas y ventiladas.
  • Consumir comidas ligeras como ensaladas, frutas y verduras.
  • Buscar lugares frescos o con sombra.
  • Usar protección solar adecuada.
  • Cuidar especialmente a personas mayores o con problemas de salud.

Toda esta información puede consultarse en la web oficial de Sanidad: Altas temperaturas - Salut Pública - Conselleria de Sanidad (gva.es).

Sanidad recuerda también que, gracias al sistema de alerta temprana, la ciudadanía puede consultar cada día el nivel de riesgo para la salud en su municipio a través de un mapa interactivo, donde se indica el nivel actual y la previsión del día siguiente. Este servicio está disponible en la página web de la Conselleria y en sus redes sociales.

Los niveles de riesgo se representan con los siguientes colores:

  • Verde (nivel 0): sin riesgo
  • Amarillo (nivel 1): bajo
  • Naranja (nivel 2): medio
  • Rojo (nivel 3): alto

En los niveles naranja o rojo se emiten avisos especiales, especialmente dirigidos a mayores de 65 años, personas con patologías y otros colectivos sensibles.

Además, el programa incluye un seguimiento de las temperaturas nocturnas:

  • Noche tropical: no baja de 20 °C
  • Noche ecuatorial: entre 25 °C y 28 °C
  • Noche tórrida: supera los 28 °C

En este último caso, también se emitirá aviso por riesgo para la salud.

Finalmente, Sanidad ha destacado la coordinación entre Salud Pública y otros organismos (sanitarios, educativos, emergencias, etc.) para difundir estos avisos y activar los protocolos correspondientes en caso de alerta.