Noticias Castellón
domingo, 13 de julio de 2025 | Última actualización: 20:54

Rafa Simó (PSPV): "Los dos años de gobierno de Begoña Carrasco han sido un bluf"

Tiempo de Lectura: 4 minutos, 59 segundos

Noticias Relacionadas

El grupo socialista en el Ayuntamiento de Castelló critica la gestión de la alcaldesa en el ecuador del mandato que comparte con Vox

Castelló PSOE Patricia Puerta balance dos años gobierno PP-VOX
La portavoz socialista en Castelló, Patricia Puerta, hace balance de dos años de gobierno PP-VOX.

El secretario general del PSPV de Castelló y diputado autonómico, Rafa Simó, ha señalado que “parece que el gobierno de Castelló, más que solucionar problemas sea una agencia de espectáculos” y frente a esto "el partido socialista no nos vamos a quedar de brazos cruzados". Simó ha agregado que "frente a este gobierno que parece que está más preocupado por ver quien llama más la atención, una parte con discursos de odio y otro con reels, nosotros estamos construyendo una alternativa con una tarea de fiscalización diaria y seguiremos porque no nos fiamos. Los dos años de Carrasco han sido un bluf”. Queremos menos postureo y más reivindicación". El diputado ha explicado que "desde el odio no se construye una ciudad mejor, desde el postureo no se resuelven los problemas que de verdad importan a la ciudadanía y por eso estamos construyendo esa alternativa que Castelló merece”.

Dos años de gobierno de Begoña Carrasco marcados por "la radicalización, el postureo, los discursos de odio, las chapuzas y el desmantelamiento del Estado del Bienestar en Castelló". Esta es la radiografía de la gestión del Partido Popular y Vox al frente del ayuntamiento, “que han logrado convertir la ciudad en continuo bochorno nacional”, señala Patricia Puerta, portavoz del Grupo Municipal Socialista, declaraciones realizadas en el balance del ecuador de mandato junto al portavoz adjunto, José Luis López; el secretario general del PSPV de Castelló y diputado autonómico, Rafa Simó, y el también representante socialista en Les Corts José Luis Lórenz.

En su intervención, Patricia Puerta ha señalado que “el Gobierno de la Nada del que hablamos hace un año se ha convertido en el Gobierno de la Vergüenza”, hasta el punto de convertir “una ciudad solidaria, sostenible y moderna en una ciudad radical”. Esto se ha traducido en un incumplimiento del pacto de la derecha y la ultraderecha, “pues de los 90 puntos que recogía solo han ejecutado 19, y eso teniendo en cuenta que 9 eran herencia del Acord de Fadrell”.

La lista de incumplimientos “es larga”, como la “inexistente promoción de la vivienda pública con alquileres asequibles para la gente joven”, o el famoso plan estratégico de limpieza “que solo parece existir en la plaza Mayor y aledaños, porque solo basta pasearse por los barrios para ver que están absolutamente abandonados”. En esta línea, Patricia Puerta ha incidido en la artificial bajada de impuestos a la ciudadanía, “porque ya verán los vecinos y vecinas lo que van a tener que pagar de tasa por el Basurazo de Carrasco: hasta 200 euros”.

Otros anuncios “que se han quedado en nada” son la erradicación de las plagas de mosquitos, ratas y cucarachas, la irreal policía de barrio, la regularización de las viviendas de la marjaleria o la enfermera escolar. Frente a ello, “muchas chapuzas en la gestión, como todos hemos podido ver con las campañas comerciales del Día de la Suegra y de San Valentín, o el fiasco de las primeras ayudas a los comercios afectados por las obras de la Zona de Bajas Emisiones”.

El concejal José Luis López ha señalado que “Castelló necesita de un gobierno municipal que se preocupe por los problemas de las familias, los problemas que los vecinos y vecinas tienen cada día y no un gobierno que provoque y que insulte, por eso desde el grupo municipal socialista continuaremos defendiendo los derechos, libertades y la verdad por encima de la mentira”.

PSOE José Luis Lorenz
José Luis Lorenz en su balance sobre dos años de mandato del gobierno de PP y Vox.

Por su parte, el portavoz de Educación del PSPV-PSOE en Les Corts, José Luis Lorenz ha señalado que la ciudad de Castelló "está mucho peor que hace dos años porque la alcaldesa no reivindica al president de la Generalitat, Carlos Mazón". Respecto a educación, Lorenz ha destacado que los colegios públicos Mestre Canós y Elcano en el Grau, que están a punto de inaugurarse “son proyectos ideados por el anterior equipo de gobierno municipal”. Además, ha destacado que “el Acord de Fadrell dejó preparadas memorias de 5 colegios que están en una situación lamentable y que son los centros Bisbe Climent, San Agustín, Antonio Armelles, Carles Selma y el Cervantes se deberían comenzar a trabajar ya, pero la señora Carrasco y no se preocupa de reformarlos” a lo que ha añadido que “el tiempo pasa y a estos se suman dos más con deficiencias como son el Jaume I y el Soler i Godes”. Junto a ello, ha criticado que se prometieran enfermeras escolares y “no han cumplido con ello y no hay enfermeras en ningún colegio de la Comunidad Valenciana”.

En cuanto a la EOI de Castelló apunta que se han reducido en dos años 8 profesores y 38 grupos “se han eliminado grupos de idiomas como inglés, alemán, euskera y rumano, este último es muy importante para la integración de las personas que llegan a la ciudad”.

En Sanidad, Castelló ha empeorado mucho, ha dicho, “en el Hospital Provincial las listas de espera para intervenciones quirúrgicas se han incrementado en un 8% pero en el General en un 82%, es el peor de toda la Comunidad Valenciana” y añade que “en visitas de atención de consultas externas hay más de 1.200 personas esperando en el Provincial”. Y en vivienda, ha señalado, se ha incrementado el precio de la VPO hasta 2.400 euros por metro cuadrado, afectando a los jóvenes para independizarse.