La agenda cultural del 24 y 25 de mayo trae conciertos, arte, cultura y mucho más
La provincia de Castellón se llena de eventos culturales este fin de semana. La Feria Marte deslumbra Castellón con sus exposiciones de arte, además la ciudad también disfrutará de música en la ‘Festa de la rosa’ y en el festival ‘Sonoras’. En Peñíscola los visitantes podrán disfrutar de visitas guiadas por el casco antiguo, así como talleres, fotografía y mucho más en ‘Rocacultura’. Borriol también celebra la III edición de Borriol MAP (Música, Arte y Palabra).
Castellón
Feria Marte
La Feria de Arte Contemporàneo (Marte) celebrará su decimosegunda edición del 23 al 25 de mayo, en el Auditorio y el Palacio de Congresos. El viernes a las 18:30 horas se abrirá al público y durante el fin de semana se podrá asistir gratuitamente a exposiciones y mesas redondas.
24 de mayo:
- 11:00 h: Visitas guiadas a exposiciones Vila-Real y MACVAC en Vilafamés
- 15:00 h: Apertura de la feria al público
- 18:00 h: Mesa redonda ‘CeramicRes’, donde participan Verónica Aguilera, Álvaro Albadalejo y Mar Ramón, junto a los miembros de Co-Net_.
- 19:00 h : Mesa redonda ‘Safe Creative’ para hablar de registros de autor con una demostración práctica.
25 de mayo:
- 11:00 h: Apertura de la feria al público
- 12:00 h: Taller infantil a cargo de Minarai
- 15:00 h: Clausura de la feria
Festa de la Rosa
El sábado 24 la ‘Festa de la Rosa’ dedica una noche de música a la mujer castellonense y a la cultura popular. La entrada es gratuita y está organizada por el Ayuntamiento de Castellón y la Junta de Fiestas.
Los conciertos son:
- 22:30h: El grupo ‘Grills de la Nit’ en Quatre Cantons
- 23:30h: ‘Nostalgia’ en la Plaça del Real
- 00:30h: Concierto de la ‘Rondalla Vora Sèquia’ en la Plaça de la Pau
Sonoras
La música continúa el sábado 24, en el Espai d’Art Contemporani de Castelló, con el encuentro de música electrónica y experimental creado por mujeres, ‘Sonoras’. El acceso es libre para asistir a todas las exposiciones artísticas que estarán en marcha durante todo el día.
- TURBAA: Las artísticas Beatriz Sánchez y Severine Beata combinan música con imágenes.
- Jihane: Encuentra su propio estilo basado en el Hard-dance mezclando elementos visuales y estéticos con sonidos para contar historias.
- Xenia: La joven artista decidió mezclar todas sus obras para crear su primer EP ‘Esfera’ enmarcado en el dark español.
- SVSTO: Es el trabajo musical de Carla Parmenter que crea un sonido oscuro pero bailable.
- Fantasma Sur: Alondra Bentley se une a Ylia creando música atmosférica y espectral.
Memoria de les columbretes:
El sábado se celebra el Dia Europeu dels Parcs que commemora a las Àreas Protegidas de toda Europa. Por eso, en el Centre d’Interpretació de la Reserva Natural de les Illes Columbretes , a las 11:00 horas, se reproducirá el documental ‘Aïllats, la memòria de Columbretes’ que preserva la historia y vivencias de los habitantes de las islas.
La actividad es gratuita y para asistir es necesario inscribirse a través del número de teléfono: 96 437 64 00 o 679 19 63 10, también enviando un correo a parque_columbretes@gva.es, indicando nombre, número de participantes, teléfono de contacto y lugar de procedencia.

Peníscola
RocartCultura
Este municipio celebra la VI edición del RocartCultura un evento que mezcla el arte con la naturaleza. Durante todo el fin de semana hay programadas diversas, rutas, talleres y actividades, algunas gratuitas y otras de pago. La programación es:
Sábado 24 de mayo
- 11:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 21:00 h: Museo Efímero, se habilitan espacios de la localidad como galerías efímeras.
- 11:00 h a 14:00 h: Taller fotográfico de autorretrato a cargo de Candelaria Magliano, en La Templanza. El taller tiene un coste de 10€ y un máximo de 15 participantes. Para asistir hay que reservar en info@festivalesarteycultura.com o al telefono 619754615.
- 11:00 h a 13:00 h y de 17:00 h a 18:30 h: Fotografía minutera con Paolo Bocchese, en el Casco Antiguo.
- 10:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 20:00 h: Taller de arteterapia impartido por el cantan, actor y arteterapeuta Toni Zenet. Hay un máximo de 20 participantes, para asistir hay que rellenar la inscripción en el correo y teléfono antes nombrado. Tendrá lugar en la Casa del Agua y tendrá un precio de 90€.
- 19:00 h: Presentación del libro ‘Hanakatoba’ de Àlex Pler, seguido del concierto de Yani Martinelli. Será en la librería La Templanza con entrada gratuita.
Domingo 25 de mayo
- 11:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 21:00 h: Museo Efímero.
- 11:00 h a 15:00 h: Mercado de antigüedades y coleccionismo en la plaza Santa María.
- 11:00 h a 13:00 h: Taller de encuadernación a cargo de Alejandra Morales. Tiene un máximo de 15 participantes y hay que reservar. Hay que hacer una aportación simbólica de 10€ y será en Librería La Templanza.
- 11:00 h: En la Casa de l’Aigua empieza la visita guiada al casco antiguo, también los talleres de artistas. De manera gratuita.
- 11:00 h a 13:00 h y de 17:00 h a 18:30 h: Fotografía minutera con Paolo Bocchese, en el Casco Antiguo.
- 12:30 h: Vermut musical de la mano de The Fakers, en la plaza Santa María, gratuito.
- 17:00 h a 19:00 h: Taller de cerámica a cargo de Simone Pastafari con un máximo de 15 participantes, una aportación de 10€ en la Casa de l’Aigua.
- 19:00 h a 22:00 h: Pintura en directo con Raquel Mendoza y música del DJ Abel Martínez en el restaurante Boca.
borriol
Borriol Map
Se celebra la III edición del festival Borriol Map (Música, Arte y Palabra). El viernes 23 empieza con la Maratón de fotografía joven y una ruta por las diversas exposiciones que se podrán visitar durante todo el fin de semana. Luego, un taller de cómic y manga para jóvenes y la representación teatral de ‘La Quiniela’.
El sábado 24, una exposición interactiva con actividades inspirada en ‘La vuelta al mundo en 80 días’ de Julio Verne, en el Parc de Sant Antoni. Por la tarde, se realizará el taller de pintura impartido por Olivia Chulvi. Así como actuaciones infantiles.
El domingo 25 como motivo del Día Mundial de las Familias se pintará un mural en directo a cargo de la artista Rosa Ramón.
Almassora

La localidad celebra las fiestas en honor a Santa Quitèria. El día 24 habrá actividades infantiles, en la Plaça d’Espanya a las 18:30 horas. Media hora más tarde en la Calle Sant Roc se celebra un tardeo de la mano de ‘Patxi Ojana’. A las 20:00 horas un tributo a ‘El Barrio’ otra vez en la Plaça d’Espanya.