La campaña que lleva por nombre: ¡Combina y muévete! e incluye por primera vez un ‘Mapeo Participado’
Con el lema ¡Combina y muévete! El Ayuntamiento acogerá del 17 al 23 de septiembre un programa de actividades gratuitas para todos los públicos que llegarán a distintos puntos de la ciudad, para celebrar la Semana Europea de la Movilidad. La campaña lleva por nombre: ¡Combina y muévete! Para sensibilizar a los vecinos y promocionar el uso de, transporte público. Una novedad de este año será el ‘Mapeo Personalizado’.

El Ayuntamiento de Castellón se sumará del 17 al 23 de septiembre a la Semana Europea de la Movilidad Sostenible con un programa de actividades gratuitas dirigidas para toda la familia. Con el lema de este año, ¡Combina y muévete!, la campaña busca sensibilizar e informar a los vecinos sobre los beneficios, tanto para la salud como para el medio ambiente, asociados al uso del transporte público y otras formas de movilidad más sostenibles como el autobús, la bicicleta, el patinete o los propios desplazamientos a pie.
El concejal de Movilidad, Cristian Ramírez, ha destacado en rueda de prensa que “este año el consistorio ha preparado un programa de actividades gratuitas que llenará nuestras calles y plazas, no solo del centro, sino también de los barrios de la ciudad”.
Estas acciones pretenden concienciar a los ciudadanos y fomentar el uso de otros medios de transporte más sostenibles para contribuir a una ciudad más saludable y con una mayor calidad de vida para los vecinos de Castellón. “Queremos incidir, sobre todo, en la promoción de buenas prácticas que fomentan la movilidad sostenible. Es algo que está en nuestras manos. Castellón es una ciudad moderna que quiere ser sostenible, por eso os invito a todos los vecinos, conductores, personas con movilidad reducida, usuarios de la bicicleta, todos están llamados a participar de esta semana llena de actividades”.
Ramírez ha destacado que el Ayuntamiento de Castellón ya trabaja para que Castellón sea una ciudad saludable y segura, mejorando los accesos y la movilidad para estar mejor comunicados. Además, edil de Movilidad ha señalado: “como sabéis, nos exigen la implantación de Zonas de Bajas Emisiones, un proyecto que estamos tratando de mejorar para transformar la ciudad, mejorando la calidad de vida de los castellonenses haciéndoles protagonistas, haciéndoles partícipes”.
Programa de actividades

Los actos comenzarán el próximo domingo, 17 de septiembre, a las 10:00 h de la mañana en la plaza Mayor, con una Macrobicicletada de la mano de Decathlon Castellón en el que se contempla un recorrido en bici por el centro de la ciudad. La inscripción es gratuita y habrá que estar media hora antes de la salida desde la plaza Mayor. El recorrido será de 5km. Saldrá de la Plaza Mayor, y pasará por Plaza la Hierba, calle Mayor, María Agustina, Conde Pestagua, Plaza Clavé, Arrufat Alonso, Ronda Mijares, Paseo Ribalta, Avenida Vila real, Avenida Doctor Clará, Navarra, Puerta del Sol, Falcó, Ascensión, Maestro Ripollés, Clara Campoamor, Hermanos Bou, calle Mayor, Arcipreste Balaguer y Calle Mayor. Además, habrá un punto de información sobre movilidad sostenible e inspección técnica de bicicletas gratuita por parte de Bicicas.
El lunes 18 de septiembre, de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h se instalará un punto de información sobre movilidad sostenible e inspección técnica de bicicletas gratuita por parte de Bicicas en la Plaza Geólogo José Royo, en el que el Ayuntamiento pretende llevar las actividades a zonas más alejadas del centro, en este caso, con este taller itinerante.
El martes 19 de septiembre, con el mismo horario en la plaza Mar Egeo, se instalará el punto de información sobre movilidad sostenible e inspección técnica de bicicletas gratuita por parte de Bicicas, se podrá aprovechar para ponerlas a punto.
El miércoles 20 de septiembre en el mismo horario, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00, los que lo deseen podrán asistir al punto de información y a la vez al taller itinerante que se instalará en el Parque Ribalta.
El jueves 21 de septiembre el punto de información y el taller itinerante se situará en el parc Pont de Ferro. Este mismo día se procederá a la inauguración del camino escolar del CEIP Enric Soler i Godes.
22 de septiembre, Día Europeo Sin Coches
El viernes 22 de septiembre es el Día Europeo Sin Coches. Como ya es habitual, se procederá al cierre de calles del centro. Se permitirá el acceso a vehículos no contaminantes y servicios de carga y descarga, así como vehículos especiales. La zona restringida comprende la zona centro-núcleo histórico; plaza de la Paz, calle Gasset; avenida Rey don Jaime, calle Zaragoza, calle Navarra, Calle Arrufat Alonso; plaza Clavé, calle San Luis y calle Conde Pestagua. El horario del cierre de tráfico será de 11:00 horas de la mañana a 14:00 horas de la tarde, y de 17:.00 a 20:00 horas de la tarde.
El punto de información sobre movilidad sostenible e inspección técnica de bicicletas gratuita por parte de Bicicas estará instalado en la plaza Mayor en horario de mañana y de tarde.
El ‘Mapeo Participado’, la novedad
Como novedad en este día, 22 de septiembre, de 19:00 a 20:00 horas en la plaza Mayor habrá una actividad llamada ‘Mapeo Participado’ dentro del proyecto de Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Es un proceso colaborativo, que requiere de la participación ciudadana para crear un mapa físico, en este caso sobre un panel de grandes dimensiones que refleje la facilidad de accesibilidad y el tiempo requerido para caminar entre dos puntos muy frecuentados, por ejemplo, de casa al colegio, de casa al trabajo, al hospital o a un comercio… de manera que se estudian los recorridos y el tiempo invertido, para fomentar los desplazamientos sostenibles.
Feria de la Movilidad Sostenible
Por último, el sábado, 23 de septiembre de 9:00 a 14:00 horas en la plaza Mayor se instalará la Feria de la Movilidad Sostenible. Una exposición de vehículos sostenibles, además de juegos en la calle y actividades familiares. No faltarán las charlas sobre movilidad y el punto de información sobre movilidad sostenible e inspección técnica de bicicletas gratuita por parte de Bicicas, estará a disposición del público de 11:00 a 19:00 horas.
De nuevo se repetirá la actividad novedosa este año del ‘Mapeo participado’ de 12:00 a 13:00 horas por la mañana, y de 18:00 a 19:00 horas por la tarde en la plaza Mayor.