El puerto de Castellón crece un 7,6% en el tráfico de mercancías durante el primer cuatrimestre del año
El puerto de Castellón se consolida como uno de los puertos con mayor crecimiento durante 2025 registrando un crecimiento del 7,6% en el tráfico total de mercancías en el primer cuatrimestre del año, llegando a las 5.942.721 toneladas, mientras que el conjunto del sistema portuario estatal acumula un descenso del 1,9%.
Además, PortCastelló crece en todos los tipos de tráfico, rompiendo la tendencia general de estancamiento o retroceso en los principales grupos de mercancías a nivel nacional. Crece el tráfico de graneles sólidos 11,9% en el acumulado del año respecto al mismo periodo del año anterior, con un volumen total de 2.508.846 toneladas, frente a una caída del 3,7% del resto del sistema. Con estos datos, Castellón escala así posiciones en este tipo de tráfico, y se convierte en el tercer puerto en granel sólido.
En mercancía general, aumenta un 27,2%, hasta las 419.918 toneladas, frente a la tendencia general del sistema, que registra una caída del 0,7%.
Por otro lado, en un contexto de retroceso del 2,4% a nivel nacional de mercancía en contenedor, Castellón demuestra una subida del 29,8% en este tipo de tráfico, con 415.951 toneladas movidas en los cuatro primeros meses del año.
El puerto de Castellón también muestra una evolución positiva en graneles líquidos, con un alza del 2,3% y un total de 3.007.870 toneladas, en contraste con el descenso del 3,7% en el conjunto del sistema portuario.
Destaca el aumento del 40,2% en TEUs, contenedores, movidos por PortCastelló, en contraste con el estancamiento del 0% del sistema estatal.
Rubén Ibáñez, presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, ha destacado: “la posición estratégica de PortCastelló y el esfuerzo y compromiso de la Autoridad Portuaria por diversificar tráficos, atraer nuevos operadores y mejorar nuestra competitividad logística”. Ha añadido: “somos de los pocos puertos del sistema que crecen simultáneamente en todo tipo de tráficos, demostrando así nuestro valor estratégico para la economía castellonense y del arco mediterráneo”.