Noticias Castellón
domingo, 15 de junio de 2025 | Última actualización: 21:11

PortCastelló expone en la Marruecos su función como plataforma de unión entre Europa y África

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 55 segundos

Noticias Relacionadas

La delegación de la Autoridad Portuaria ha viajado a Casablanca para reforzar relaciones institucionales y comerciales 

La delegación de la Autoridad Portuaria de Castellón ha viajado a Marruecos para consolidar relaciones institucionales y comerciales con este país como socio estratégico y ha mantenido un encuentro en la Oficina Comercial de la Embajada de España en Casablanca.

El encuentro forma parte de la misión comercial liderada por PortCastelló, organizada por la Cámara de Comercio de Castellón, a través del Programa Pyme Global, con el apoyo y cofinanciación de Fondos FEDER y la colaboración de la Fundación PortCastelló.

Durante la reunión, el consejero Económico y Comercial de España en Casablanca, Javier Sanz Muñoz, y el analista de mercado de la Oficina Económica y Comercial, Alberto Ordobás Gavin, han trasladado las oportunidades de negocio con Marruecos y se ha analizado una visión estratégica del mercado marroquí.

Rubén Ibáñez, presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, ha señalado: “Marruecos se presenta como un país estratégico PortCastelló por su sólida expansión económica, su posición geoestratégica como puerta de entrada a África, y su capacidad creciente para albergar eventos internacionales de gran envergadura que atraerán inversión”. Ha insistido en que “este auge convierte a Marruecos en un mercado prioritario para el puerto de Castellón, y nos permite reforzar nuestro papel como plataforma de conexión entre Europa y el continente africano”.

Entre los temas tratados en la reunión, ha destacado la petición de numerosos operadores para evaluar la posibilidad de transformar el tráfico rodado que actualmente sale de Marruecos hacia España, y por ende a Europa, en tráfico marítimo, “lo que representa una gran oportunidad para potenciar la conexión marítima y fomentar un transporte más sostenible y eficiente”, ha indicado Rubén Ibáñez.

Manuel García, Rubén Ibáñez y Manuel Sanz Muñoz.

Relaciones comerciales PortCastelló-Marruecos

Los datos de tráfico respaldan la buena posición de PortCastelló en el mercado marroquí. Marruecos es el segundo país en volumen comercial para el puerto, representando el 7,6% del total de mercancías movidas en 2024. Un tráfico que va aumentando, durante este 2025, el tráfico de mercancías con este país ha crecido un 30,79% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando las 462.035 toneladas. El crecimiento por tipo de mercancías es de un 36,3% en granel sólido, un 84,1% en mercancía general, y un espectatular 87,3% en contenedores.

El aumento en el número de TEUs muestra una evolución ascendente desde 2021, consolidando la línea marítima regular entre PortCastelló y Casablanca operada por importantes navieras como MSC, AKKON Lines y Maghreb Container International.

Misión comercial Casablanca

La delegación, encabezada por Rubén Ibáñez, está integrada por representantes de la comunidad portuaria y empresarial  de Castellón. La acción, organizada por la Cámara de Comercio de Castellón, es clave para seguir ampliando la proyección internacional del tejido empresarial de la provincia.La iniciativa ha contado con el apoyo de la Oficina Comercial de España en Casablanca. Y está enmarcada en la estrategia de internacionalización de PortCastelló para potenciar su posicionamiento como nodo logístico clave en el Mediterráneo y como motor de desarrollo para las empresas del hinterland castellonense.