
La Autoridad Portuaria de Castellón ha aprobado ocho proyectos en la convocatoria de ideas de Intraemprendimiento del programa Puertos 4.0 impulsado por Puertos del Estado. Entre ellos, el proyecto Windisock desarrollado por la Comisión de Innovación de PortCastelló que consiste en el desarrollo de una manga de viento digital que optimice la seguridad en las instalaciones portuarias, especialmente en condiciones climáticas adversas y zonas con manipulación de graneles.
Rubén Ibáñez, presidente de la Autoridad Portuaria ha felicitado a los miembros de la Comisión de Innovación por idear y desarrollar la iniciativa y ha destacado el potencial del puerto de Castellón en materia de innovación. El presidente ha indicado: “PortCastelló es un puerto comprometido con ideas innovadoras aplicadas a la mejora del sector logístico portuario y siempre vamos a colaborar con este tipo de iniciativas que, además, refuerzan la cultura innovadora en la organización”.
“La aprobación de WindiSock no solo refleja el talento y compromiso del equipo de la Autoridad Portuaria, sino que también destaca el potencial de la innovación colaborativa para afrontar los retos del sector portuario”, ha asegurado.
Características del proyecto
Windisock surge ante el deterioro acelerado de las mangas de viento actuales, afectadas por factores climatológicos y la suspensión de partículas generada por el tráfico de graneles. Los miembros de la Comisión de Innovación idearon para abordar los problemas de seguridad y visibilidad, consolidando esta propuesta.
Este sistema digital sustituye la tradicional manga de viento por una versión más reforzada y conectada que integra sensores de viento, señalización visual y una plataforma digital. El sistema se puede alimentar con energía solar y adaptarse a las necesidades específicas de cada entorno incorporando sensores adicionales.
Además, su plataforma digital conectada permite visualizar los datos en tiempo real, almacenarlos y aplicar técnicas de machine learning optimizando operaciones portuarias mediante analítica predictiva.
Comisión de Innovación
La Comisión de Innovación de la Autoridad Portuaria de Castellón, con un perfil de carácter multidisciplinar, es un espacio de innovación abierta que motiva a otros empleados para que participen activamente en el ecosistema de innovación, contribuyendo a superar barreras y paradigmas inhibidores.
Fondo Ports 4.0El Fondo Ports 4.0 está diseñado para apoyar a emprendedores y empresas, tanto nacionales como internacionales, que tengan ideas o proyectos innovadores capaces de transformar el sector logístico-portuario. La iniciativa busca potenciar la eficiencia, sostenibilidad y competitividad del sector, promoviendo proyectos con un claro enfoque de crecimiento en el mercado, incluyendo proyectos de intraemprendimiento dentro de las Autoridades Portuarias y Puertos del Estado.