Noticias Castellón
jueves, 17 de julio de 2025 | Última actualización: 21:40

PortCastelló capta el interés del grupo Qair para impulsar un proyecto de energía eólica flotante

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 52 segundos

Noticias Relacionadas

El puerto reservará 500.000 m² y 875 metros de muelle para convertirse en un hub estratégico de la eólica marina en el Mediterráneo para 2028

La Autoridad Portuaria de Castellón ha recibido esta semana la visita de representantes de Qair, un grupo internacional especializado en energías renovables y con amplia experiencia en proyectos de energía eólica marina flotante. Qair, que desarrolla actualmente iniciativas en países como España, Portugal, Francia, Reino Unido, Brasil y Vietnam, está construyendo uno de los primeros parques eólicos flotantes del mundo, EOLMED (30 MW), en el sur de Francia.

El objetivo principal de la reunión fue presentar el proyecto de PortCastelló para desarrollar un hub estratégico en el sector de la eólica marina flotante en su dársena sur. Según el presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, el puerto dispondrá de un máximo de 500.000 metros cuadrados, 875 metros lineales de muelle y 16 metros de calado, todos ellos reservados para esta tecnología, con una planificación para que las instalaciones estén disponibles en 2028.

Ibáñez destacó que, con estas dimensiones, PortCastelló se posicionará como el puerto con mayor superficie disponible en el arco mediterráneo para la eólica marina, situándose en una posición sin competencia que representa una “gran oportunidad” para atraer nuevas inversiones y empresas del sector. Además, subrayó el interés que han mostrado operadores internacionales y países como Francia e Italia por este proyecto.

El presidente estuvo acompañado en la visita por el director del puerto, Manuel García, y el jefe del departamento Comercial, Adolfo Noguero. Por parte de Qair asistieron altos responsables técnicos y de desarrollo, entre ellos Pablo Alcón, Jaime Fernández-Kelly y Pep Malagrava, quienes pudieron evaluar el potencial estratégico y técnico que ofrece PortCastelló para la expansión de la energía eólica flotante en el Mediterráneo.

Ibáñez concluyó que “PortCastelló está preparado para capitalizar esta oportunidad de crecimiento y consolidarse como referente mediterráneo en sostenibilidad y transición energética”, reforzando su compromiso con la innovación y el desarrollo de energías limpias.